
A pesar de la represión que viene ejerciendo el presidente Trump contra la disidencia y del envío de fuerzas militares que ha ordenado a varias ciudades, desde la organización de la movilización contra el autoritarismo convocada para el sábado 18 de octubre bajo el lema “No Kings”, esperan la participación de millones de personas en las 2.500 acciones, o más, que tendrán lugar en los 50 estados y varios de los territorios no incorporados de Estados Unidos. La convocatoria del sábado podría superar en cantidad de gente a los eventos “No Kings Day” (Día sin Reyes) de junio, que congregaron a 5 millones de manifestantes.
“Estamos organizando la actividad más estadounidense del mundo, que tomará la forma de una acción de protesta pacífica contra nuestro Gobierno”, señala Leah Greenberg, cofundadora y codirectora ejecutiva de la organización progresista Indivisible. Las amenazas de Trump contra las manifestaciones son un “ejercicio clásico del autoritarismo, que busca generar miedo, que busca amenazar, que busca que la gente tenga miedo de protestar”, añade Greenberg.
“No habrá más miedo que el miedo a lo que nos sucederá si no nos movilizamos”, afirma Byron Sigcho López, concejal del Distrito 25 de Chicago, donde se espera una participación masiva en las manifestaciones.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.






