La investigadora sudanesa Lina Yassin habla sobre las negociaciones en la COP30, la guerra indirecta por el oro financiada por Emiratos Árabes Unidos en Sudán y más

Breve19 de noviembre de 2025

Nos acompaña la investigadora sudanesa Lina Yassin, especializada en el uso de la diplomacia para abordar el cambio climático y su impacto en los diferentes países del mundo, quien se encuentra en la cumbre climática de la ONU en Belém, Brasil apoyando al grupo de Países Menos Adelantados en las negociaciones. Este grupo está compuesto por 44 países, entre ellos Sudán, cuyas emisiones acumuladas de dióxido de carbono representan menos del 1% del total de las emisiones mundiales. “Son los países que menos recursos tienen para responder a la crisis climática”, explica Yassin.

Yassin también analiza la crisis humanitaria que se vive en Sudán, donde la cifra de muertes se estima ahora que asciende a 150.000. “Esta es una guerra financiada por ciudadanos extranjeros que tienen intereses creados en los recursos de Sudán. […] Emiratos Árabes Unidos ha estado utilizando a la milicia FAR para contrabandear ilegalmente oro, que financia la guerra y apuntalar sus propias reservas de oro. Además, Emiratos Árabes Unidos tiene mucho interés en las tierras agrícolas de Sudán”.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio