Rusia lanzó una oleada de ataques con drones y misiles contra Ucrania en la madrugada de este martes y mató al menos a seis personas. Esto se produjo luego de un fin de semana de ataques rusos que causaron la muerte de al menos 14 civiles. Entre los muertos había menores de edad, incluidos tres hermanos que murieron en un ataque ruso a una vivienda situada en el noroeste de Ucrania. Los padres de los niños fueron hospitalizados, la madre con heridas graves. En Kiev, al menos ocho personas resultaron heridas cuando restos de drones interceptados por las defensas antiaéreas cayeron sobre diversos barrios de la ciudad. Estas fueron las palabras expresadas por una residente que sobrevivió a un incendio provocado por los ataques.
Olha Chyrukha: “Putin no quiere acabar con la guerra. Ojalá aceptaran un alto el fuego. Bombardear a la gente así… ¡Pobres niños! Mi nieta de tres años gritaba aterrorizada. Por supuesto, me gustaría que los rusos aceptaran un alto el fuego, pero Putin no lo quiere. Ojalá se muera”.
La oleada de ataques rusos se produjo luego de que Ucrania lanzara, durante varios días, cientos de drones contra diversos objetivos dentro de Rusia, incluido en la capital, Moscú. Mientras tanto, Rusia y Ucrania completaron el domingo un acuerdo para intercambiar 1.000 prisioneros de guerra de cada bando, el mayor canje de prisioneros desde que Rusia invadió Ucrania hace más de tres años. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en su red social que el presidente ruso, Vladimir Putin, “se ha vuelto completamente loco”. Más tarde, la prensa le preguntó a Trump acerca de este comentario.
Presidente Donald Trump: “No sé qué diablos le ha pasado a Putin. Lo conozco desde hace mucho tiempo y siempre me he llevado bien con él. Pero está lanzando cohetes a las ciudades y matando gente, y eso no me gusta nada”.
Trump también arremetió contra el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, por criticar a la Casa Blanca después de que esta retirara el apoyo estadounidense a Ucrania. Al respecto, Trump escribió: “Zelensky no le está haciendo ningún favor a su país al hablar como lo hace. Todo lo que sale de su boca causa problemas; no me gusta y más vale que pare”. Mientras tanto, el canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que Alemania y sus países aliados dejarán de imponer restricciones al suministro de armas de largo alcance a Ucrania.