India y Pakistán están intercambiando fuego de artillería pesada a través de la Línea de Control que divide las regiones del territorio de Cachemira que cada país administra. Los combates transfronterizos comenzaron después de que India llevara a cabo una importante operación militar contra territorio paquistaní, donde lanzó una serie de ataques aéreos contra nueve objetivos, incluso dentro de Pakistán. Un portavoz de las fuerzas armadas paquistaníes dijo que los ataques se cobraron la vida de al menos 26 personas y causaron heridas a decenas más, incluidos civiles. Uno de los ataques impactó contra una mezquita situada en la provincia paquistaní de Punyab. Estas fueron las palabras expresadas por un testigo de este ataque.
Zeeshan Akram: “Atacaron directamente la mezquita, destruyeron el patio, la oficina del ministro, que se encuentra frente a la mezquita, y el techo. Todo fue destruido. Había una personas sentada en el techo que estaba en su horario de trabajo. Esta persona fue martirizada”.
Mientras tanto, las autoridades indias afirman que una serie de ataques paquistaníes contra la región administrada por India de Cachemira les causó la muerte a al menos diez personas y les provocó heridas a varias otras. El secretario de Relaciones Exteriores indio, Vikram Misri, calificó los ataques de India como una respuesta “medida” a la masacre de 26 personas ocurrida en abril en la ciudad turística de Pahalgam, en la región de Cachemira, un ataque que el Gobierno de dicho país atribuyó a grupos armados respaldados por el Gobierno de Pakistán.
Vikram Misri: “India ejerció su derecho a responder a los ataques transfronterizos y a anticiparse a estos, así como a disuadir más ofensivas como estas. Estas acciones fueron medidas, no constituyeron una escalada [del conflicto], fueron proporcionadas y responsables”.
Por su parte, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó los ataques de India de “un acto de guerra”. El primer ministro indio, Narendra Modi, quien ha cancelado su próximo viaje a Europa, está celebrando reuniones de gabinete de alto nivel. Tanto India como Pakistán poseen armas termonucleares. En un comunicado, la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares advirtió al respecto: “Un intercambio nuclear entre India y Pakistán causaría millones de muertes inmediatas en la región y tendría consecuencias a nivel mundial”. Para más información sobre este tema haga clic acá.