Abdullah Öcalan, el líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, ha anunciado el fin de la lucha armada contra Turquía y una transición total hacia la “política democrática”. Öcalan emitió el mensaje en un video previamente grabado que se publicó el miércoles.
Abdullah Öcalan: “El movimiento del Partido de los Trabajadores del Kurdistán y su estrategia de liberación nacional, que surgió como reacción a la negación de la existencia de los kurdos con el objetivo de establecer un Estado separado, ha sido disuelto. La existencia de los kurdos ha sido reconocida, por lo que se ha logrado el objetivo principal. […] Lo que se ha hecho es una transición voluntaria de la fase de lucha armada a la fase de política democrática y de derecho. Esto no es una pérdida, sino que ha de verse como una ganancia histórica”.
Esto se produce tras el histórico llamamiento que Abdullah Öcalan hizo en febrero para que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán deponga las armas. El PKK se fundó en 1978 y lanzó una lucha armada contra el Gobierno de Turquía en 1984, pero luego renunció a sus metas separatistas. Se estima que los 40 años de conflicto se han cobrado la vida de más de 40.000 personas.