
En momentos en que Israel continúa avanzando en su invasión militar terrestre a gran escala sobre la ciudad de Gaza, hablamos con Kathleen Gallagher, veterana del ejército y cirujana general estadounidense que actualmente está trabajando como voluntaria en Gaza. Gallagher describe lo que ve en el territorio desde el Hospital Nasser, en Jan Yunis. Cuenta que está atendiendo a hasta 400 pacientes por día y que, aproximadamente, el 40% son menores de 20 años. También afirma que esta semana hubo seis niños que murieron por disparos en la cabeza. Gallagher señala, tras haber trabajado como voluntaria en Honduras y Ucrania, que “esto es peor que cualquier cosa que haya visto”.
Transcripción
AMY GOODMAN: Tropas y tanques israelíes se están adentrando más en la ciudad de Gaza a medida que Israel continúa su total invasión militar terrestre por segundo día a pesar de la creciente condena internacional. El Ejército de Israel confirmó que su Fuerza Aérea y sus unidades de artillería bombardearon la ciudad de Gaza más de 150 veces en los días previos a la invasión terrestre israelí, destruyendo casas, atacando áreas densamente pobladas con campamentos de tiendas de campaña que albergan a miles de palestinos desplazados. Los ataques israelíes han matado a decenas de personas en toda Gaza desde el amanecer, incluidos niños, la mayoría de ellas en la ciudad de Gaza. Cientos de miles de personas se han visto obligadas a huir de la ciudad, donde casi un millón de palestinos vivían entre escombros y ruinas, en los días previos a la ofensiva terrestre de Israel. Mohammed Al-Bayari fue entrevistado mientras se preparaba para irse de la ciudad con su familia.
MOHAMMED AL-BAYARI: Es una cuestión de miedo. Solo tengo miedo por mis pequeños. No le temo al ejército o a nadie. La muerte es la muerte. Pero los más pequeños, los más pequeños, gritan. Estamos acostumbrados al sonido de los bombardeos, al sonido de los disparos. Estamos acostumbrados. Se ha convertido en la norma. Pero a los más pequeños no soporto verlos así, destrozados.
AMY GOODMAN: La invasión terrestre de la ciudad de Gaza se inició un día después de que una investigación de la ONU concluyera que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró una conferencia de prensa el martes y enfatizó la necesidad de que Israel desarrolle su propia industria de armas a medida que más países sancionan a Israel por su guerra contra Gaza.
BENJAMIN NETANYAHU: Así que vamos a producir una industria armamentística independiente, muy potente y muy fuerte, que pueda soportar cualquier tipo de restricción política a nivel internacional y brindará seguridad al Estado de Israel. Este es el futuro que imagino para el Estado. Va a seguir creciendo. Va a seguir innovando. Y va a seguir proporcionándonos seguridad y prosperidad.
AMY GOODMAN: Netanyahu también anunció otra visita a la Casa Blanca este mes, tras la Asamblea General de la ONU. Será su cuarto viaje a la Casa Blanca desde que el presidente Trump regresó a la presidencia. Para hablar más de esto, nos acompañan dos invitados. Comenzamos con la Dra. Kathleen Gallagher, cirujana general residente en Dakota del Norte, que actualmente es voluntaria en el hospital Nasser de Jan Yunis; también es veterana del Ejército y sirvió como médica en Irak y Afganistán. Anteriormente fue voluntaria como cirujana en Honduras y Ucrania. La Dra. Gallagher llegó a Gaza el 2 de septiembre, y va a ser voluntaria en el hospital Nasser durante un mes con el grupo MedGlobal. Quiero darle las gracias por acompañarnos, incluso si el sonido no es muy bueno o hay algo de retardo en el audio al hablar con usted en Gaza. Esto es muy inusual. Los medios corporativos de este país apenas hablan con gente que esté allí. Queremos conocer su experiencia en el terreno, Dra. Kathleen Gallagher, ahora que la ofensiva terrestre israelí ha comenzado.
DRA. KATHLEEN GALLAGHER: Sí, señora. Gracias, Amy y Juan, por invitarme a su programa. Es un honor compartir esta historia aquí. Nos encontramos en Jan Yunis, que está al sur de la ciudad de Gaza, así que también vemos gran afluencia de personas que están evacuando desde el norte. Aquí en nuestro hospital, el cual es uno de los dos hospitales y centros médicos terciarios que quedan en funcionamiento en el país, estamos viendo llegar a nuestra sala de emergencias entre 200 y 400 pacientes al día. Nuestro equipo de cirugía y mis colegas están realizando entre cuatro a diez cirugías de trauma graves cada día. Analicé algunos de los números de mis propias operaciones, antes de comenzar esta transmisión, y están divididas en dos categorías. Alrededor del 52% de los pacientes que estoy operando vienen con heridas de bala y la otra mitad son lesiones por explosivos. Así que estamos viendo enormes cantidades de traumas, y esperamos que aumente mientras la gente evacua el norte y tienen que buscar ayuda en los sitios de ayuda humanitaria.
JUAN GONZÁLEZ: Doctora, quería preguntarle, el periódico holandés De Volkskrant citó a 15 médicos internacionales que afirman que al menos 114 niños palestinos tenían una sola herida de bala en la cabeza o en el pecho, y los expertos forenses sugieren que estas lesiones son infligidas deliberadamente. ¿Qué ha estado viendo en cuanto a estas lesiones en niños?
DRA. KATHLEEN GALLAGHER: Sí, señor. Sí, hemos analizado esas cifras también. Alrededor del 40% de nuestros pacientes son menores de 20 años. Y diría que probablemente el 25% de ellos son menores de 12 años. Puedo confirmar que estamos viendo impactos de bala en la cabeza, el cuello, el pecho. Mis compañeros en la sala de emergencias, que trabajan incansablemente para estabilizar a estas personas para que puedan sobrevivir a la cirugía, me han informado que hace dos días seis niños menores de 12 años murieron por disparos individuales en la cabeza. Hemos visto múltiples heridas aisladas en el cuello. Y he realizado operaciones en cuatro personas en las últimas 48 horas que presentaban heridas de bala en el pecho. Y son…
AMY GOODMAN: Estamos teniendo problemas con su…
DRA. KATHLEEN GALLAGHER: [inaudible] … disparos letales. No he visto ninguna prueba de que se estén usando municiones no letales en el terreno.
JUAN GONZÁLEZ: Usted ha trabajado como médica voluntaria en Ucrania y Honduras, y además sirvió en el ejército de EE.UU. en Irak y Afganistán. ¿Cómo se compara eso con Gaza?
DRA. KATHLEEN GALLAGHER: Esto es peor que cualquier cosa que haya visto en mi vida. El nivel de destrucción es algo que ni siquiera podía comprender antes de llegar aquí. Dondequiera que uno mire, hay edificios e infraestructura civil completamente destruidos. Nosotros estamos en Jan Yunis, que es una de las últimas ciudades que de alguna forma quedan en pie. Uno mira al sur, hacia Rafah, y no hay nada. Escuchamos informes sobre Beit Hanoun, y no hay nada. Lo mismo sucederá en la ciudad de Gaza. El desplazamiento masivo de personas también es algo muy, muy impactante. Todos los residentes de Rafah, han sido empujados hacia el norte al área alrededor de Jan Yunis, en la zona centro de la Franja. La gente de la ciudad de Gaza se está moviendo hacía acá. No hay más espacio. Todos viven en tiendas de campaña. Y de alguna manera logran… Los palestinos son increíbles. De alguna manera logran mantener camiones de agua y camiones recolectores de basura en funcionamiento. Están haciendo todo lo que pueden para mantener su sociedad. Pero cada día la situación se vuelve más y más difícil y me preocupa fuertemente que esa infraestructura no resista a medida que llegan los refugiados desde el norte.
AMY GOODMAN: Dra. Kathleen Gallagher…
DRA. KATHLEEN GALLAGHER: Esto es peor que cualquier otra cosa que haya podido imaginar.
AMY GOODMAN: Dra. Gallagher, nuestra última pregunta es sobre la investigación de la ONU que concluyó esta semana que Israel ha cometido genocidio durante sus casi dos años de ataques contra la Franja de Gaza. La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados señaló en un informe de 72 páginas que el Gobierno de Israel ha incurrido en cuatro de los cinco actos prohibidos en virtud de la Convención sobre el Genocidio de 1948. Y, por supuesto, usted no es experta en genocidio, usted es una médica, pero ¿qué opina de este informe como médica de primera línea en Gaza?
DRA. KATHLEEN GALLAGHER: Sí, sí. Como ha dicho, no soy una experta en genocidio, pero lo que yo estoy viendo aquí es evidencia de una destrucción sistemática, como dije antes, de la infraestructura civil, y el exterminio de un pueblo y de una forma de vida. No sé cómo más llamarlo. Y, como mensaje de despedida para mis seres queridos en casa y mis compatriotas estadounidenses, esto ya no es un asunto político. Esta es una cuestión sobre lo que es y lo que no es correcto. Y animo a todos los que nos ven a que usen cualquier vía posible para comunicarse con sus representantes políticos e implorarles, rogarles que hagan lo correcto, para que sean una fuente de justicia en el mundo y para que presionen al Gobierno israelí a detener esta matanza sin sentido.
AMY GOODMAN: Dra. Kathleen Gallagher, muchas gracias por estar con nosotros, cirujana general, usualmente en Grand Forks, Dakota del Norte, pero actualmente es voluntaria en el hospital Nasser de Jan Yunis; también es veterana del ejército y sirvió como médica tanto en Irak como en Afganistán y además sirvió en Honduras y Ucrania como cirujana voluntaria. La Dra. Gallagher llegó a Gaza a principios de septiembre y ha estado en el hospital Nasser con la organización MedGlobal.