Senadores estadounidenses interrogan sobre el “Signalgate” al designado por Trump como embajador de EE.UU. ante la ONU

Titular16 Jul. 2025

En el Congreso estadounidense, el elegido por el presidente Trump como embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Mike Waltz, celebró el martes las iniciativas republicanas para recortar el financiamiento de la ONU y dijo que aplicará aún más recortes si el Senado lo confirma en cargo. Waltz testificó que, de ser confirmado, trabajará para desmantelar la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina (UNRWA). Asimismo, el candidato de Trump respaldó los esfuerzos del Partido Republicano para cancelar alrededor de 1.000 millones de dólares en fondos federales para la ONU, una iniciativa que forma parte del proyecto de ley de rescisión que se está debatiendo actualmente en el Senado de Estados Unidos. Waltz se desempeñó como asesor de Seguridad Nacional de Trump de enero a mayo, antes de ser destituido por lo que se conoce como el “Signalgate”, un escándalo que se desató luego de que Waltz agregara al jefe de redacción de la revista The Atlantic a una chat grupal de la plataforma de mensajería Signal en el que se intercambió información sobre los planes de guerra de Estados Unidos en Yemen. El senador demócrata del estado de Delaware Chris Coons lo interrogó en relación con este escándalo.

Senador Chris Coons: “Es decir, esta información era sensible y eso era algo comprobable. Y la pregunta que hice fue: ¿lo investigaron por agregar al grupo de chat de Signal a un periodista?”.

Mike Waltz: “La Casa Blanca llevó a cabo una investigación y, según tengo entendido, el Departamento de Defensa todavía está llevando a cabo una investigación”.

Senador Chris Coons: “¿Se tomó alguna medida disciplinaria al respecto?”.

Mike Waltz: “¿De la investigación de la Casa Blanca, senador?”.

Senador Chris Coons: “¡Sí!”.

Mike Waltz: “No, el uso de Signal no solo fue autorizado, sino que sigue siendo autorizado y muy recomendable”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio