El Departamento de Justicia de Estados Unidos afirma haber acordado proporcionar al Congreso estadounidense los documentos de su investigación sobre el fallecido depredador y traficante sexual en serie Jeffrey Epstein. El Departamento de Justicia comenzará el viernes a entregar los documentos al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que había solicitado formalmente la entrega de todos los registros y comunicaciones relacionados con los expedientes del caso de Epstein y de su cómplice de larga data Ghislaine Maxwell. El lunes, el ex fiscal general de Trump Bill Barr testificó sobre el caso de Jeffrey Epstein ante el Comité de Supervisión después de que este lo citara formalmente. Sin embargo, el comité no ha citado formalmente a Alex Acosta, el exsecretario de Trabajo del presidente Trump que, como fiscal federal del estado de Florida, aprobó en 2008 un acuerdo de no enjuiciamiento que puso fin a la investigación federal sobre la red trata de personas con fines de explotación sexual de Epstein y le permitió al magnate cumplir una breve condena de prisión.
Mientras tanto, en una medida muy inusual, el Gobierno de Trump anunció esta semana que había designado al fiscal general del estado de Misuri, Andrew Bailey, como codirector adjunto del FBI. Bailey trabajará junto con Dan Bongino, un exagente del Servicio Secreto y presentador de pódcast de derecha a quien Trump nombró anteriormente como subdirector del FBI. El nombramiento de Bailey se produce después de que Bongino se enfrentara públicamente con la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y amenazara con presentar su renuncia tras la negativa del Gobierno de Trump de publicar los archivos del caso de Epstein.