“La migra está actuando como si estuvieran fuera de la ley”: Pablo Alvarado, líder jornalero de California, exige justicia por la muerte de un inmigrante guatemalteco durante una redada

Original en Español22 de agosto de 2025
Escuche
Otros formatos
Escuche

Watch/Listen/Read in English

En California, familiares y miembros de la comunidad están de luto por Roberto Carlos Montoya Valdez, un padre y abuelo de 52 años de edad, proveniente de Guatemala, que murió la semana pasada cuando intentaba escapar de una redada del Servicio de Inmigración en un local de la empresa Home Depot. Montoya, un jornalero que llevaba unos tres años viviendo y trabajando en Estados Unidos, murió atropellado por un automóvil cuando huía por una autopista cercana. La esposa y la hija de Montoya, Ana María Vásquez y Ana Victoria Montoya, se comunican con Democracy Now! desde su casa en Guatemala. “Queremos que recuerden a mi papá como nosotros lo vamos a recordar: con cariño, con respeto, con amor, un hombre valiente”, dice Ana Victoria. “[Él murió] por esas injusticias que están haciendo, las persecuciones”.

Montoya es al menos el segundo inmigrante que muere intentando escapar en el marco de la expansión a gran escala de las políticas de control migratorio por parte del Gobierno de Trump. Las autoridades aún no han confirmado qué agencias o grupos estuvieron involucrados en la redada. “Si realmente sucedió que Roberto Carlos fue perseguido por un individuo hasta la autopista, la comunidad, la familia, necesita saber la verdad. Necesitamos, sobre todo, que se haga justicia”, dice Pablo Alvarado, codirector ejecutivo de la Red Nacional de Organización de Jornaleros (NDLON, por su sigla en inglés). La organización está pidiendo a Home Depot que dé a conocer cualquier material audiovisual que tenga del hecho, al tiempo que demanda una investigación inmediata y completa de los eventos que llevaron a la muerte de Montoya.

Transcripción
Esta transcripción es un borrador que puede estar sujeto a cambios.

Esta transcripción estará disponible próximamente.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio