La jueza federal de distrito Sharion Aycock ordenó al estado de Misisipi volver a trazar los límites de los distritos electorales de la Corte Suprema estatal, luego de determinar que estos actualmente violan la Ley de Derecho al Voto de 1965. El martes, Aycock dictaminó que el mapa electoral actual, que se ha mantenido prácticamente sin cambios durante más de un siglo, diluye ilegalmente el poder de los votantes negros. Misisipi ha tenido solo cuatro jueces negros en la Corte Suprema a lo largo de su historia, a pesar de que prácticamente el 40% de su población es afroestadounidense.
En el estado de Texas, la congresista estatal demócrata Nicole Collier presentó una demanda para impugnar la autoridad de los líderes republicanos para poner a los legisladores demócratas bajo vigilancia policial. El lunes, Collier se vio obligada a pasar la noche en el Capitolio de Texas tras negarse a aceptar que agentes de la policía estatal asignados para vigilar cada uno de sus movimientos la siguieran, un requisito que fue impuesto a los legisladores demócratas que habían abandonado el estado a fin de evitar que los republicanos aprobaran un nuevo mapa congresual que podía otorgar a su partido cinco escaños adicionales en el Congreso estadounidense en las elecciones de mitad de mandato de 2026. El martes, Collier volvió a pasar la noche en el Capitolio estatal, acompañada de otros legisladores estatales que se solidarizaron con su causa.
Mientras tanto, los legisladores republicanos de California han presentado una demanda para bloquear la iniciativa del gobernador del estado, el demócrata Gavin Newsom, de rediseñar los mapas congresuales estatales para otorgar al Partido Demócrata cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Newsom ha dicho que la medida está diseñada específicamente para contrarrestar la manipulación partidista en la delimitación de los distritos electorales por parte de los republicanos de Texas.