
En medio de la creciente presión para que el Gobierno de Trump divulgue todos los archivos del caso de Jeffrey Epstein, una investigación del periódico The New York Times revela cómo el banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan Chase, aprobó las operaciones de Epstein vinculadas al tráfico sexual y se benefició de sus vínculos con él. A partir de más de 13.000 páginas de documentos jurídicos y financieros, el revelador artículo informa que JPMorgan procesó más de 4.700 transacciones de Epstein por un monto total de más de 1.100 millones de dólares, las cuales incluyen pagos a algunas de las mujeres que fueron víctimas de trata con fines de explotación sexual. Hablamos del tema con David Enrich, editor adjunto de investigaciones del New York Times, quien señala que dicho banco “habilitó los pagos de Epstein a esas víctimas, tanto en Estados Unidos como en países de Europa del Este y en Rusia”. Enrich añade que, en gran medida, Epstein “pudo llevar a cabo sus operaciones [de tráfico sexual] porque tenía acceso sin restricciones al sistema financiero internacional. Y durante muchos años, fue JPMorgan quien le proporcionó ese acceso”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.