El Pentágono adoptó un nuevo plan de seguridad nacional que exige que los militares estadounidenses amplíen su función militar. El Washington Post informa que el nuevo plan aumenta la presencia militar no solo aérea sino marítima y terrestre en Estados Unidos, y en otras zonas aéreas menos tradicionales, incluyendo compartir información con quienes se encargan del cumplimiento de las leyes civiles. Según el periódico, el documento no exige que una nueva autoridad jurídica utilice fuerzas militares en suelo estadounidense, sino que plantea la probabilidad de que tropas de combate estadounidenses actúen en caso de que civiles o fuerzas de la Guardia Nacional se vean superados. El documento también exige que los analistas de inteligencia militar formen grupos con los oficiales de la aplicación de la ley civil para identificar y rastrear a sospechosos terroristas. Afirma la autoridad del presidente para desplegar fuerzas de combate terrestre en territorio estadounidense para “interceptar y sofocar amenazas”. El Post informa que en el área de inteligencia, el documento habla de desarrollar “un cuadro” de especialistas en terrorismo del Pentágono y de desplegar a algunos de ellos dentro del territorio estadounidense para que trabajen con el FBI y con fuerzas de policía locales. Gene Healy del Instituto Cato dijo “El paso de los militares hacia una capacidad de inteligencia interna genera preocupación. La última vez que las fuerzas armadas se involucraron en la vigilancia nacional en la época de la Guerra de Vietnam, la inteligencia militar tenía miles de archivos de estadounidenses que no eran culpables de otra cosa que de oponerse a la guerra.” Healy agregó que “No me parece que queramos transitar ese camino otra vez”.
Nuevo plan del Pentágono exige mayor participación a nivel nacional
Titular06 Jul. 2005