El Papa Benedicto XVI llega a Washington hoy para una visita de cinco días en Estados Unidos, la primera desde que fue elegido en 2005. El Presidente Bush y la Primera Dama tienen programado saludar al Papa en la base de la Fuerza Aérea Andrew esta tarde. Se espera que Benedicto trate el escándalo de abuso sexual de sacerdotes cuando hable en la catedral de San Patricio en Nueva York, pero el Papa no tiene programado reunirse con ninguna de las víctimas del escándalo de abuso. Mark Serrano, del grupo Red de Sobrevivientes de los Abusados por Sacerdotes, criticó al Papa por no responsabilizar a los curas por el escándalo de abuso sexual.
Mark Serrano dijo: “Lo que quiero decir es que no habrá seguridad para los niños en la Iglesia Católica hasta que el Papa responsabilice a los obispos. El Papa no sólo no los responsabilizará hoy, el Papa –cuando era el Cardenal Ratzinger- tuvo la oportunidad de hacerlo durante dos décadas, y no lo hizo. Contribuyó al encubrimiento. El Papa es parte del problema”.
Mientras tanto más de 1.200 curas, monjas y miembros laicos de la Iglesia Católica enviaron una carta al Papa exhortándolo a que no visite al Presidente Bush en la Casa Blanca, como una señal de protesta contra la guerra de Irak. La carta decía en una parte: “Hay muchos, tanto dentro como fuera de la Iglesia, que quieren que su voz hable por los inocentes que murieron y – cara a cara con las personas cuyas políticas le negaron todo respeto por sus vidas- exigir que se detenga la matanza”. Los firmantes incluyen al obispo Thomas Gumbleton, el Padre Daniel Berrigan y Kathy Kelly.