Tratado para el Comercio de Armas de Naciones Unidas entra en vigor; Estados Unidos no lo ha ratificado

Titular24 Dic. 2014

El primer tratado del mundo en regular el comercio mundial de armas entró en vigor. El Tratado para el Comercio de Armas de Naciones Unidas comienza a aplicarse hoy luego de haber sido aprobado el año pasado. Somete a los exportadores de la industria armamentística —que moviliza 85.000 millones de dólares— a un estricto control, en un esfuerzo por prevenir actos genocidas o terroristas. Estados Unidos, el mayor exportador de armas del mundo, firmó el tratado el año pasado, pero el Senado aún no lo ha ratificado. El grupo Oxfam celebró la implementación del Tratado, expresando: “El Tratado para el Comercio de Armas transformará la industria armamentística mundial… Ya no será aceptable mirar hacia otro lado cuando las armas lleguen al alcance de regímenes que las utilizarán para lastimar a personas inocentes y para violar sus derechos humanos”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio