El Senado aprobó un proyecto de ley que, según sus detractores, implicaría la expansión de la vigilancia masiva ya que permite que las compañías compartan datos confidenciales de sus usuarios con el gobierno, bajo el pretexto de la ciberseguridad. La Ley de Intercambio de Información de Ciberseguridad, o CISA, otorgaría a aquellas compañías que intercambiaran información de sus usuarios con el gobierno en forma masiva inmunidad frente a solicitudes relativas al intercambio de información efectuadas en virtud de la Ley de Libertad de Información, o FOIA. Entre quienes se oponen figuran compañías del sector tecnológico, como Apple, y el informante de la NSA Edward Snowden, que publicó en Twitter: “un voto a favor de CISA es un voto en contra de Internet”.
Senado aprueba proyecto de ley de ciberseguridad cuyos detractores afirman que violaría la privacidad
Titular28 Oct. 2015