Presupuesto de Obama impulsa gastos militares e impuestos a los adinerados

Titular03 Feb. 2015

El presidente Barack Obama ha dado a conocer su propuesta de presupuesto de cuatro billones de dólares para el año próximo, pidiendo al Congreso que aumente los impuestos a personas adineradas y corporaciones para ayudar a financiar la educación y fijar infraestructura deteriorada. El plan incluye recortes de impuestos para algunas familias que están en la pobreza y también para familias de clase media. Asimismo, se pretende recuperar las pérdidas de las empresas que han acumulado en el extranjero un estimado de dos billones de dólares por gravar dichos ingresos al 14%, menos de la mitad de la tasa del 35% de los beneficios obtenidos en Estados Unidos. El presupuesto abarca el tema de los altos costos de los medicamentos con receta, propone una nueva agencia para regular la seguridad alimentaria, y procura mil millones de dólares para limitar la inmigración procedente de América Central. También pide un aumento del 4,5% en el gasto militar, incluyendo un presupuesto base de 534 mil millones para el Pentágono, además de 51 mil millones para financiar la participación estadounidense en Siria, Irak y Afganistán. En su intervención en el Departamento de Seguridad Nacional, Obama dijo que los recortes —conocidos como “secuestro de gastos”— harían daño a los militares.

Obama declaró: “Apenas la semana pasada, altos oficiales militares dijeron al Congreso que si no tomaba medidas para detener el secuestro de gastos, podría haber consecuencias graves para nuestra seguridad nacional en un momento en que nuestras fuerzas armadas está limitada en varias áreas. Por eso quiero trabajar con el Congreso para sustituir una austeridad sin sentido por inversiones inteligentes que fortalezcan a Estados Unidos. Y podemos hacerlo de una manera fiscalmente responsable”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio