Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel que fue recientemente reelecto, intentó retractarse de su promesa electoral de no permitir un Estado palestino. Netanyahu había recrudecido sus posturas de derecha antes de las elecciones, cuando exhortó a sus seguidores a anular los votos de los ciudadanos árabes que, en sus propias palabras, se dirigían a las urnas “en manadas”. Un día antes de las elecciones, cuando le preguntaron si descartaría el establecimiento de un Estado palestino bajo su mandato, Netanyahu respondió: “Sin duda”. Sin embargo, intentó retractarse de sus comentarios en una entrevista con Andrea Mitchell, de NBC.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró: “La premisa de su pregunta es incorrecta. No he cambiado mi política. Nunca cambié mi discurso pronunciado hace seis años en la Universidad de Bar Ilan, en que realicé un llamamiento a un Estado palestino desmilitarizado que reconociera al Estado judío. Lo que ha cambiado es la realidad. Abu Mazen, el líder palestino, se niega a reconocer al Estado judío, ha hecho un pacto con Hamas que llama a la destrucción del Estado judío. Y cada territorio que se libera en Medio Oriente pasa a ser controlado por las fuerzas islámicas”.
Andrea Mitchell dijo: “Pero están diciendo…”
Benjamin Netanyahu agregó: “Queremos cambiar para lograr una visión de paz real y duradera. No quiero una solución de un Estado. Quiero una solución de dos Estados sostenible y pacífica, pero para que eso suceda deben cambiar las circunstancias”.
Después de los comentarios que Netanyahu realizó previo a las elecciones, en que descartó la solución de dos Estados, la Casa Blanca señaló que “evaluará” las medidas que adoptará en adelante. El Presidente Obama llamó a Netanyahu para felicitarlo el jueves, dos días después de la votación.