El Presidente Obama ha criticado a sus compañeros demócratas que se oponen al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP). El acuerdo, que reúne a doce países, involucraría al 40% de la economía mundial y está siendo negociado en secreto. En una entrevista con MSNBC, Obama respondió a las críticas de la senadora demócrata Elizabeth Warren, que sostiene que el TPP perjudicaría la soberanía de Estados Unidos y ayudaría a los ricos a volverse más ricos.
El presidente Obama declaró: “Elizabeth me cae muy bien y somos aliados en muchos asuntos, pero se equivoca con respecto a esto… No estaría negociando este acuerdo si no creyera que es bueno para la clase media. Muchos compañeros sugieren que este acuerdo comercial es malo, pero cuando se examinan los hechos, se equivocan”.
Está previsto que el Senado vote hoy un proyecto de ley que otorgaría a Obama la autoridad de utilizar la vía rápida para negociar el TPP y luego someterlo a votación para que el Congreso lo apruebe o rechace sin poder realizar modificaciones. La medida ha recibido crecientes críticas, incluso de legisladores demócratas como el líder de la minoría del senado Harry Reid, quien afirma que su posición sobre la vía rápida es “por supuesto que no”. Public Citizen y Cato Institute recientemente escribieron un artículo de opinión que critica una cláusula del TPP que permitiría que las empresas demanden a los países ante tribunales privados si una ley interfiere con sus supuestas ganancias futuras. En el artículo afirman que: “Los analistas del Cato Institute y de Public Citizen no suelen estar de acuerdo con respecto a asuntos de política comercial, pero estamos de acuerdo en oponernos a este sistema de privilegios especiales para las empresas extranjeras”.