La organización sin fines de lucro Partnership for Civil Justice Fund (En español, Fondo de Cooperación para la Justicia Civil) anunció un acuerdo sin precedentes alcanzado con el gobierno de Obama para modificar la manera en que la Policía de Parques de Estados Unidos lleva a cabo arrestos masivos. El acuerdo tiene lugar luego de doce años de litigio por el arresto de casi 400 manifestantes, turistas, transeúntes y observadores legales durante manifestaciones contra el Banco Mundial llevadas a cabo el 27 de septiembre de 2002, cuando el Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. conjuntamente con la Policía de Parques atraparon y arrestaron a todas las personas que se encontraban dentro del Parque Pershing. Las nuevas políticas aceptadas por la Policía de Parques según el acuerdo de 2,2 millones de dólares prohíben que las líneas formadas por la policía rodeen a manifestantes, exigen una causa probable específica para cada uno de los arrestos y obligan a dar una notificación justa así como múltiples advertencias antes de efectuar arrestos. En un comunicado, Partnership for Civil Justice Fund expresó que “si estas reformas pueden entrar en vigor aquí en la capital del país, pueden y deberían ser implementadas en ciudades de todo el país”.
Policía de Parques de Washington acepta reforma sobre arrestos masivos
Titular18 May. 2015