FBI presiona para tener acceso a comunicaciones encriptadas

Titular09 Jul. 2015

El director del FBI James Comey declaró ante el Comité Judicial y el Comité de Inteligencia del Senado el miércoles, a favor de que el gobierno tenga acceso a las comunicaciones cifradas. La criptografía refiere a la codificación de las comunicaciones de manera tal que resulte imposible interceptarlas e interpretarlas sin una clave o contraseña. Comey aludió a una amenaza del autoproclamado Estado Islámico para justificar la existencia de puertas traseras para el gobierno en los programas de criptografía. La vicepresidenta del Comité de Inteligencia del Senado Dianne Feinstein preguntó a Comey acerca de las preocupaciones planteadas por compañías tecnológicas.

Feinstein preguntó: “Permítame pedirle que responda, se trata de otra cita de la misma carta, ’Al exigir tecnologías que permitan a los organismos policiales acceder a la información se corre el riesgo de socavar la seguridad de todas las comunicaciones electrónicas y la información almacenada digitalmente’. ¿Podría hablar sobre eso? A mi entender, lo que usted está planteando es un tipo de puerta principal, ¿correcto?”.

El director del FBI James Comey respondió: “Mi reacción a su comentario es que quizás, de ser así, bueno… me imagino que estaríamos atrapados”.

Visite democracynow.org y vea la entrevista que mantuvimos (en inglés) con Bruce Schneier, uno de los catorce destacados criptógrafos y científicos en computación que elaboraron un documento en el que se oponen a que el gobierno tenga acceso a datos cifrados.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio