En Puerto Rico, la cifra oficial de fallecidos tras el huracán María ascendió a 48 el sábado, pero las autoridades advierten que la cifra verdadera podría ser bastante más alta, ya que los cortes de electricidad en toda la isla obligaron a los funcionarios médicos a recurrir a registros escritos a mano en lugar de datos electrónicos. Esto se produce mientras los habitantes, desesperados por tener acceso a agua potable, comenzaron a bombear el pozo de aguas subterráneas contaminadas del Dorado, que fue incluido en el programa Superfund de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos para la limpieza de residuos tóxicos. La Agencia de Protección Ambiental advierte que el agua contiene sustancias químicas que causan daño renal y un aumento del riesgo de padecer cáncer. Alrededor de un tercio de la población puertorriqueña sigue sin tener acceso a agua limpia y potable, y la mayoría de los 3,4 millones de habitantes de la isla aún no tienen acceso a la electricidad. El gobernador Ricardo Roselló afirmó que está impulsando un plan para restablecer la electricidad del 95 por ciento de la red de suministro antes de fines de diciembre.
En Puerto Rico, la cifra oficial de fallecidos asciende a 48, pero probablemente sea mucho mayor
Titular16 Oct. 2017
Temas: