En otra importante decisión tomada el martes, la Corte Suprema estadounidense resolvió, por 5 votos a 4, que el estado de California no puede exigir que los llamados “centros para embarazos en crisis” brinden información a las mujeres sobre cómo interrumpir sus embarazos. La Corte Suprema dictaminó a favor de estos centros de embarazo, que son antiaborto, sobre la base de la libertad de expresión. Hay unos 2.500 centros para embarazos en crisis en todo el país, incluyendo algunos que carecen de licencia. En respuesta a la resolución, la organización NARAL Pro-Choice America sostuvo: “Los falsos centros de salud para la mujer, junto con el resto del movimiento contra la libre decisión de abortar, que cuenta con una buena financiación y buenos contactos, han estado trabajando para esto durante décadas. Han montado todo cuidadosamente, aprobando prohibiciones de abortar radicales e inconstitucionales, y dejando que se amontonen los fallos de los tribunales inferiores porque cuentan con que la Corte Suprema del presidente Donald Trump revierta el caso Roe contra Wade. Roe corre más peligro que nunca”. De este modo la organización hacía referencia al emblemático caso de 1973 por el cual la Corte Suprema de Estados Unidos despenalizó el aborto inducido, en un fallo dividido de 7 votos contra 2.
Suprema Corte falla a favor de centros de embarazo antiaborto engañosos
Titular27 Jun. 2018