El director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias estadounidense (FEMA, por su sigla en inglés), Brock Long, anunció el miércoles su renuncia, tras haber ocupado ese cargo por menos de dos años. La renuncia de Long se produjo luego de que un auditor público comprobara que utilizó de forma indebida vehículos gubernamentales para viajes de ida y vuelta a su hogar en Carolina del Norte. Como administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, Long supervisó la muy criticada respuesta del gobierno del presidente Donald Trump a los devastadores incendios forestales que tuvieron lugar en California y otros estados del oeste de Estados Unidos, así como a una serie de grandes huracanes que se produjeron en 2017: Harvey, Irma y María. El año pasado, un estudio realizado por la Universidad George Washington por encargo del gobernador de Puerto Rico halló que más de 3.000 personas murieron como consecuencia directa del impacto del huracán María en la isla. Cuando Trump cuestionó los resultados de las investigaciones, Long defendió al presidente.
Brock Long expresó: “Estos estudios están por todas partes. La investigación de [la Universidad de] Harvard se llevó a cabo de forma diferente, analiza un período diferente en comparación con la investigación de [la Universidad] George Washington. Hay una gran discrepancia tanto en muertes directas como en muertes indirectas”.
En respuesta a la renuncia de Brock Long anunciada el miércoles, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz, tuiteó: “Brock Long fue el verdugo de Trump en el fracaso del esfuerzo puertorriqueño por obtener ayuda tras los huracanes Irma y María. Debería haber sido despedido y responsabilizado por las pérdidas de vidas”. El director adjunto de FEMA, Peter Gaynor, ocupará el cargo de administrador interino hasta que el Senado confirme un reemplazo.