El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros líderes mundiales se han reunido en Brasil para celebrar la cumbre del G20. Antes del inicio de la cumbre, Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar la selva amazónica. El sábado, en Río de Janeiro, manifestantes indígenas hundieron siluetas gigantes de Biden y de otros líderes mundiales en el agua para exigir más acciones contra la crisis generada por el cambio climático. Estas fueron las palabras expresadas por Kleber Karipuna, de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil.
Kleber Karipuna: “Antes de la cumbre de los grandes líderes mundiales del G20, estamos hundiendo estas siluetas en el agua para representar cómo estos líderes, que dirigen algunas de las mayores economías del mundo, no están tomando medidas para enfrentar el cambio climático”.
En otra protesta celebrada en Río de Janeiro, activistas colocaron 733 platos vacíos sobre la arena de la playa de Copacabana para representar a los 733 millones de personas que padecen hambre en el mundo. Estas fueron las palabras expresadas por Antônio Carlos Costa, fundador de la organización Rio de Paz.
Antônio Carlos Costa: “Colocamos 733 platos vacíos sobre la arena de la playa de Copacabana, en representación de los 733 millones de seres humanos que pasaron hambre el año pasado, según datos suministrados por las Naciones Unidas. La finalidad de este acto público es instar a los líderes que asisten a [la cumbre del] G20, aquí en Río de Janeiro, a que se comprometan de forma inmediata a combatir el hambre”.
Activistas en defensa de los derechos del pueblo palestino también se manifestaron el sábado en Río de Janeiro, en vísperas de la cumbre del G20, para pedir un alto el fuego inmediato en Gaza y en el Líbano.