El Senado de Argentina aprobó por estrecho margen el muy controvertido proyecto de reforma propuesto por el presidente libertario y de extrema derecha Javier Milei. Mientras los legisladores debatían el miércoles el proyecto de ley, grupos de manifestantes que se congregaron frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires fueron reprimidos por policías antidisturbios que lanzaron gases lacrimógenos y realizaron varias detenciones. La legislación aprobada incluye amplias medidas de austeridad, privatización de industrias estatales y reducción de derechos laborales. Estas fueron las palabras expresadas por el senador opositor Martín Lousteau durante el debate del miércoles.
Senador Martín Lousteau: “En esta ley a las grandes empresas se les da todo y ahora, y para siempre. A los jubilados se les dice que tienen que esperar. Para las empresas grandes hay menos impuestos y estabilidad tributaria por 30 años. En el paquete fiscal para los más millonarios de la Argentina hay menos impuestos y estabilidad por 15 años. Pero los jubilados que aportaron 30 años no saben ni siquiera cuánto van a cobrar el mes que viene”.
Entre los recortes de gastos previstos figura la disolución de la oficina gubernamental que se ocupa de la violencia de género. La titular de esa oficina, Claudia Barcia, renunció la semana pasada.
El proyecto de ley deberá ahora volver a consideración de la Cámara de Diputados de Argentina, que ya aprobó una versión anterior en abril. La medida podría aprobarse plenamente este jueves.