Bangladés reduce el sistema de cuotas para los empleos del sector público tras las protestas estudiantiles en las que murieron 160 manifestantes

Titular22 Jul. 2024

El Gobierno de Bangladés ha reducido, aunque no eliminado por completo, el cuestionado sistema de cuotas para los empleos del sector público. Esto ocurre tras las grandes protestas estudiantiles que fueron brutalmente reprimidas y en las que murieron 160 manifestantes. Estas fueron las palabras expresadas por un abogado de los estudiantes.

Shah Monjurul Hoque: “La Corte Suprema, conforme al artículo 104, dio una solución definitiva a este sistema de cuotas. Se trata de una cuota del 93% para la población en general; una cuota del 5% para las personas que luchan por la libertad y sus familiares; un 1% para las comunidades étnicas minoritarias; y un 1% para las personas del tercer género y las personas con discapacidad”.

Otras 500 personas han sido arrestadas desde que la Corte Suprema de Bangladés restableciera el mes pasado el sistema de cuotas, que reservaba hasta el 30% de los codiciados puestos gubernamentales para los familiares de los soldados que lucharon en la guerra de independencia de Bangladés contra Pakistán en 1971. Los estudiantes afirmaron que reanudarán las protestas, actualmente suspendidas, hasta que se implemente la nueva regla, se levante por completo el toque de queda, se reabran las escuelas y se libere a los estudiantes y activistas que han sido detenidos. En respuesta al levantamiento estudiantil, el Gobierno de la primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, ordenó al Ejército usar fuerza letal contra los manifestantes e impuso un toque de queda en todo el país y un apagón total de las comunicaciones.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio