Las fuerzas de seguridad de Uganda reprimen a un grupo de manifestantes que protesta contra la construcción del Oleoducto de Petróleo Crudo del Este de África y arresta a más de 20 activistas

Titular27 Ago. 2024

En Uganda, las fuerzas de seguridad reprimieron violentamente a un grupo de activistas por la justicia climática que se encontraban protestando contra la construcción del Oleoducto de Petróleo Crudo del Este de África (EACOP, por sus siglas en inglés) en la capital del país, Kampala, donde arrestaron al menos a 21 personas. La semana pasada, el Gobierno de Uganda dijo que podría expropiar por la fuerza las tierras de más de 100 personas para construir el oleoducto, algunas de las cuales ya han rechazado la compensación y el reasentamiento propuestos. El Oleoducto de Petróleo Crudo del Este de África es un oleoducto de casi 1.500 kilómetros de largo, que transportará petróleo desde Uganda hasta el puerto tanzano de Tanga, en el océano Índico. La compañía francesa TotalEnergies y la empresa Corporación Nacional de Petróleo Marino de China, que están a cargo del proyecto, trabajan con empresas petroleras estatales de Uganda y Tanzania.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio