Varios líderes europeos están pidiendo a la Unión Europea que impida que Elon Musk se entrometa en las elecciones nacionales de sus países. Esto se produce después de que el multimillonario director ejecutivo de Tesla hablara con la líder del partido alemán de extrema derecha Alternativa para Alemania, Alice Weidel, en su red social X. Durante el encuentro virtual del jueves, cuya transmisión en vivo duró 75 minutos, Musk elogió a Weidel y a su partido de ultraderecha y antiinmigrante en medio de una campaña para las elecciones alemanas, que se celebrarán el próximo 23 de febrero.
El jueves, el presidente español, Pedro Sánchez, hizo una clara referencia a Musk durante un discurso conmemorativo del 50º aniversario de la muerte del dictador fascista español Francisco Franco.
Presidente Pedro Sánchez: “La internacional ultraderechista que venimos denunciando desde hace años también en España, liderada en este caso por el hombre más rico del planeta, ataca abiertamente a nuestras instituciones, azuza el odio y llama abiertamente a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania en las próximas elecciones que va a tener el principal país económico de Europa”.
Mientras tanto, en Austria, decenas de miles de personas llevaron a cabo el jueves protestas en Viena y otras ciudades del país al tiempo que el ultranacionalista Partido de la Libertad y su líder Herbert Kickl iniciaban conversaciones para formar un gobierno de coalición.