Estiman que unos siete millones de personas participaron en las manifestaciones “Día sin Reyes” que se celebraron en diferentes partes de EE.UU.

Titular20 Oct. 2025

En Estados Unidos, unos siete millones de personas participaron en las manifestaciones contra las políticas autoritarias adoptadas por el presidente Trump que se celebraron el sábado bajo el lema “Día sin Reyes”. Los organizadores afirman que hubo 2.600 manifestaciones en los 50 estados de Estados Unidos, lo que lo convirtió en uno de los días de protesta más multitudinarios en la historia del país, ya que superó el número de personas que participaron en las protestas del “Día sin Reyes” que se celebraron en junio. En Chicago, unas 2.500 personas salieron a las calles de la ciudad para participar en una manifestación de “Día sin Reyes”, que se extendió a lo largo de unos tres kilómetros. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, habló ante la multitud y convocó a una huelga general. En la ciudad de Washington D.C., el senador independiente Bernie Sanders habló ante unos 200.000 manifestantes.

Senador Bernie Sanders: “Este momento no se trata solo de la ambición de un hombre, de la corrupción de un hombre o de su desprecio por la Constitución [de Estados Unidos]. Se trata de un puñado de las personas más ricas del mundo que, en su insaciable codicia, han secuestrado nuestra economía y nuestro sistema político para enriquecerse a expensas de las familias trabajadoras de todo el país”.

Una protesta de “Día sin Reyes” que se celebró en la ciudad de Atlanta contó entre sus oradores con la excandidata a gobernadora del estado de Georgia y activista por el derecho al voto Stacey Abrams.

Stacey Abrams: “Estamos viviendo en un momento en el que los etnofascistas están a cargo del Gobierno, en el que los nacionalistas cristianos son responsables de la política económica, en el que tenemos una policía secreta que nos dice quiénes somos. Su objetivo es la división. Su objetivo es la destrucción. Y su objetivo no es aceptado. Nosotros no estamos dispuestos a retroceder ni a cambiar nuestro rumbo”.

En respuesta a las manifestaciones del “Día sin Reyes”, el presidente Trump publicó en redes sociales un video creado con inteligencia artificial en el que aparece usando una corona mientras pilotea un avión con la inscripción “Rey Trump” y lanza lo que parecen ser heces líquidas sobre las cabezas de los manifestantes.

Por otro lado, el presidente Trump ha vuelto a amenazar con investigar al filántropo multimillonario George Soros, quien, según el mandatario estadounidense, había ayudado a financiar las manifestaciones del sábado, que congregaron a grandes multitudes a pesar de los intentos del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y de otros republicanos de calificar las protestas como manifestaciones de “Odio a Estados Unidos”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio