Rusia continuó durante la noche del miércoles llevando a cabo ataques contra varias ciudades de Ucrania, donde un bombardeo contra Jersón se cobró la vida de una mujer de 42 años. Mientras tanto, el jefe del Ejército ruso dice que sus fuerzas armadas han recuperado casi el 90% del territorio de la región fronteriza rusa de Kursk, que Ucrania había ocupado durante una contraofensiva sorpresa en agosto. El miércoles, el presidente ruso, Vladimir Putin, recorrió, vestido con un uniforme militar, un puesto de mando situado cerca de los frentes de batalla en Kursk. Las fuerzas armadas rusas han logrado rápidos avances en los últimos días, después de que el Gobierno de Trump suspendiera el intercambio de inteligencia y el flujo de ayuda militar a Ucrania. El Gobierno estadounidense reanudó el martes su apoyo a Ucrania, luego de que Zelensky aceptara una propuesta de alto el fuego de 30 días con Rusia. El enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, llegó en la mañana de este jueves a Moscú para mantener conversaciones en el Kremlin sobre el plan de alto el fuego. La agencia de noticias Reuters informa que Rusia presentó a Estados Unidos una lista de exigencias similares a las que ya habían presentado anteriormente: la no adhesión de Ucrania a la OTAN, un acuerdo para no desplegar soldados extranjeros en Ucrania y el reconocimiento internacional de la reivindicación del presidente Vladimir Putin sobre Crimea y otras cuatro provincias ucranianas. Mientras tanto, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha reiterado su petición para que Estados Unidos despliegue armas nucleares en suelo polaco, una medida que ha calificado de elemento disuasorio frente a una posible agresión rusa.
Rusia recupera territorio ocupado por Ucrania al tiempo que el enviado estadounidense para Medio Oriente llega a Moscú para negociar el alto el fuego
Titular13 Mar. 2025