Dos organizaciones activistas que trabajan a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México han acusado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de cometer violaciones contra los derechos humanos y transgredir el derecho internacional por la práctica de la agencia de retener a inmigrantes y solicitantes de asilo en espacios al aire libre, donde están expuestos a condiciones climáticas extremas y otras situaciones peligrosas. La Coalición de Comunidades de la Frontera Sur y el Centro de Derechos Humanos y Derecho Constitucional advirtieron que el Gobierno de Trump podría ampliar el uso de los campos de detención al aire libre en los estados de Nuevo México, Arizona y California al permitir que las fuerzas armadas estadounidenses asuman el control de una zona de amortiguamiento situada a lo largo de un extenso tramo de la frontera sur de Estados Unidos. Las organizaciones han pedido al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que investigue esta práctica.
Dos organizaciones activistas piden al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que investigue los campos de detención de inmigrantes al aire libre en EE.UU.
Titular23 Abr. 2025