La universidad estadounidense de Columbia ha suspendido a unos 65 estudiantes que participaron la semana pasada en una protesta de solidaridad con Palestina que se llevó a cabo en la biblioteca Butler de este centro educativo. Además, la universidad prohibió la entrada al campus de otras 33 personas que participaron en la movilización, entre ellas exalumnos de Columbia y estudiantes del Barnard College. La universidad solicitó la intervención de la policía, que reprimió violentamente a los estudiantes activistas y dejó a varios de ellos heridos.
Mientras tanto, la Universidad de Washington suspendió a 21 estudiantes que participaron en una protesta por los vínculos de esa universidad con el fabricante de armas Boeing.
A pesar de las crecientes medidas represivas adoptadas por las autoridades universitarias, los estudiantes continúan con sus movilizaciones. En la Universidad de Yale, estado de Connecticut, al menos seis estudiantes iniciaron una huelga de hambre para exigir que ese centro educativo proteja la libertad de expresión en el campus y deje de invertir en empresas o instituciones que se benefician de la ocupación israelí de Palestina. Asimismo, estudiantes de la Universidad de California en Los Ángeles comenzaron también una huelga de hambre, sumándose a la medida adoptada por alumnos de otras instituciones educativas del estado. Estas fueron las palabras expresadas por Maya Abdallah, una estudiante palestina de la Universidad de California en Los Ángeles.
Maya Abdallah: “Quiero que la población de Gaza sepa que los estudiantes no se han rendido ni se rendirán y que no pararemos hasta que Palestina sea libre”.