En el estado de Arizona, los tribunales de inmigración han comenzado a distribuir volantes en los que se advierte a los inmigrantes que deben “autodeportarse”. Los volantes, que están escritos en inglés y español, fueron impresos por el Departamento de Justicia. Los volantes aparentemente están dirigidos a inmigrantes que no poseen abogados, pero han sido entregados incluso a personas que han ganado sus casos de inmigración.
Por su parte, activistas en defensa de los derechos de los inmigrantes exigen la liberación de una música y artista de la ciudad de Phoenix que padece cáncer y ha estado bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas desde hace cinco meses, a pesar de ser una residente permanente legal que ha vivido en Estados Unidos durante más de 25 años. Arbella “Yari” Rodríguez Márquez ha languidecido en el Centro de Detención de Eloy desde febrero, cuando fue detenida por las autoridades de inmigración al regresar de México y un tribunal de inmigración le revocó la residencia. Su pareja dice que Yari ha perdido 25 kilos debido a la falta de atención médica adecuada. Asimismo, la pareja de Yari dijo: “Me preocupa que, si no es liberada, Yari sea la próxima persona en morir en el Centro de Detención de Eloy”.