Titulares24 de julio de 2025

La Organización Mundial de la Salud advierte que la población de Gaza está sufriendo condiciones de hambruna provocadas por el hombre

24 Jul. 2025

La Organización Mundial de la Salud advierte que la población de Gaza está sufriendo condiciones de hambruna provocadas por el hombre, dado que Israel está bloqueando la entrada de ayuda humanitaria. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló este martes al respecto.

Tedros Adhanom Ghebreyesus: “Como ustedes saben, hambruna masiva significa que una gran parte de la población padece hambre extrema. Y una gran proporción de la población de Gaza padece hambre extrema. No sé cómo llamarlo si no es hambruna masiva. Y esta hambruna es provocada por el hombre, y eso está muy claro. Y esto se debe al bloqueo [israelí] y, como lo he dicho en mi declaración, a más de 80 días seguidos de bloqueo. Y, por supuesto, ahora hay una apertura, pero no es suficiente. Se distribuye muy poco alimento, y la gente se está muriendo de hambre”.

Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que al menos 113 palestinos han muerto de inanición, entre los que se encuentran 45 que han fallecido en los últimos cuatro días. Las autoridades de Gaza afirman que se necesita medio millón de sacos de harina por semana para “evitar un colapso humanitario generalizado”. Las organizaciones Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Oxfam han emitido un comunicado en el que afirman que los miembros de su personal y las personas a las que estos asisten en Gaza se están “consumiendo”.

Las agencia de noticias Associated Press, Reuters y France-Presse, así como la cadena de noticias BBC, han pedido a Israel que permita a los periodistas entrar y salir de Gaza. En una declaración, los medios de comunicación dijeron al respecto: “Estamos desesperadamente preocupados por nuestros periodistas en Gaza, que son cada vez más incapaces de alimentarse a sí mismos y a sus familias. Durante muchos meses, estos periodistas independientes han sido los ojos y los oídos del mundo en Gaza. Ahora están enfrentando las mismas circunstancias terribles que aquellos sobre quienes están informando”.

Los trabajadores médicos y el personal sanitario de Gaza le dijeron al periódico The Guardian que la falta de alimentos los ha debilitado y ha afectado su salud física, lo que les dificulta el poder brindar atención médica urgente a sus pacientes.

En Jan Yunis, Najah Barbakh habló sobre la difícil situación de su hija desnutrida.

Najah Barbakh: “Desde que nació, ha sido pequeña, y no crece. Su estado de salud empeora en el hospital. Y cada vez que vuelvo a casa, veo que se debilita cada vez más. Tiene los nervios débiles y no se sienta apropiadamente. Los bebés como ella, de once meses de edad, deberían sentarse erguidos. Debería pesar once o diez kilos como mínimo. Mi hija no puede sentarse erguida ni jugar con sus hermanos. Ella permanece acostada boca arriba, y eso es todo”.

El Parlamento israelí aprueba una moción no vinculante para anexar los territorios ocupados de Cisjordania

24 Jul. 2025

El Parlamento israelí ha aprobado por abrumadora mayoría una moción no vinculante para anexar los territorios ocupados de Cisjordania. La Autoridad Palestina condenó la medida. Estas fueron las palabras expresadas por Ahmad al-Deek, asesor político del ministro de Asuntos Exteriores de Palestina.

Ahmed al-Deek: “El Gobierno israelí está librando una guerra diaria contra la posibilidad de que se establezca un Estado palestino. Para nosotros, esta medida constituye otra cara de lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, una guerra de exterminio y desplazamiento”.

La votación del Parlamento israelí se produjo al tiempo que las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo incursiones militares en diferentes áreas de Cisjordania, donde mataron a dos adolescentes palestinos y arrestaron al menos a 25 personas.

La Corte Internacional de Justicia dictamina que los Estados tienen la obligación de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

24 Jul. 2025

La Corte Internacional de Justicia dictaminó el miércoles que los Estados tienen la obligación de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para proteger el clima del planeta, y que el no hacerlo puede constituir una violación del derecho internacional. El tribunal internacional también determinó que un medioambiente saludable y sostenible es necesario para el pleno disfrute de los derechos consagrados en los tratados de derechos humanos, incluida la Declaración Universal de Derechos Humanos. Activistas por la justicia climática celebraron el fallo del miércoles como una victoria histórica. Estas fueron las palabras expresadas por Vishal Prasad, un activista de la organización Estudiantes de las Islas del Pacífico contra el Cambio Climático.

Vishal Prasad: “Para los pequeños Estados insulares, las comunidades del Pacífico, los jóvenes y las generaciones futuras, esta opinión [consultiva] constituye un salvavidas y una oportunidad para proteger todo lo que apreciamos y amamos. Este dictamen también constituye un testimonio de la determinación de las personas de todo el mundo, de aquellas que se ven afectadas por las consecuencias del cambio climático y que optaron por no permitir que las decisiones de una minoría de países determinen el futuro de la mayoría del mundo. Por el contrario, la opinión consultiva de hoy nos proporciona una base para construir un futuro mejor, sostenible y más equitativo para todos nosotros”.

Haga clic aquí para obtener más información sobre esta opinión consultiva histórica de la Corte Internacional de Justicia.

El Gobierno de Trump despojará a la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. de su autoridad para combatir la crisis climática

24 Jul. 2025

El Gobierno de Trump ha elaborado un plan para despojar a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de su autoridad para combatir la crisis generada por el cambio climático. Según se informa, la Agencia de Protección Ambiental elaboró un borrador normativo que contempla la revocación de una declaración de 2009 conocida como “hallazgo de peligro”, una base legal que permite a dicho organismo federal regular la contaminación peligrosa que provocan los gases de efecto invernadero en virtud de la Ley de Aire Limpio.

The Wall Street Journal informa que el Departamento de Justicia de EE.UU. le avisó a Trump de que su nombre figura en los archivos del caso Epstein

24 Jul. 2025

El periódico The Wall Street Journal ha revelado que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le informó en mayo al presidente Trump de que su nombre aparecía varias veces en los documentos del caso Jeffrey Epstein, el fallecido traficante sexual en serie que, durante mucho tiempo, fue amigo del mandatario estadounidense. La noticia se dio a conocer al tiempo que Trump enfrenta una creciente presión tanto por parte de los republicanos como de los demócratas para que su Gobierno divulgue más información sobre el caso Epstein. El miércoles, un panel del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de solicitar formalmente al Departamento de Justicia que entregue los archivos del caso Epstein. Tres republicanos del panel votaron, junto con cinco demócratas, a favor de dicha solicitud. El comité también votó a favor de citar formalmente a la exnovia de Epstein Ghislaine Maxwell, quien está cumpliendo una sentencia de 20 años de prisión por conspirar con Epstein para abusar sexualmente de niñas menores de edad. Según se informa, el fiscal general adjunto Todd Blanche se reunirá este jueves con Maxwell en la cárcel. Mientras tanto, una jueza federal del estado de Florida ha rechazado una solicitud del Gobierno de Trump para desclasificar las transcripciones del gran jurado de una investigación sobre Jeffrey Epstein.

La Universidad de Columbia acuerda pagar más de 200 millones de dólares al Gobierno de Trump y recupera las subvenciones federales que le habían sido canceladas

24 Jul. 2025

En Estados Unidos, la Universidad de Columbia ha acordado pagar 200 millones de dólares al Gobierno de Trump, que acusó a dicha institución educativa de no proteger a los estudiantes judíos durante las protestas contra la guerra de Israel en Gaza que se llevaron a cabo en su campus. Asimismo, Columbia ha acordado pagar 21 millones de dólares y poner fin a la admisión universitaria en función de la raza para resolver una serie de investigaciones que inició la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos. El acuerdo implica la devolución de cientos de millones de dólares en subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud y del Departamento de Salud y Servicios Humanos que habían sido canceladas o congeladas. Como parte del acuerdo, la Universidad de Columbia se compromete a designar a un “rector senior” para supervisar el Departamento de Estudios de Medio Oriente, así como a tomar medidas más enérgicas contra las protestas en su campus y designar a una treintena de nuevos agentes de seguridad con capacidad para arrestar. El acuerdo se anunció un día después de que Columbia notificara sobre una serie de sanciones, incluidas la expulsión o suspensión de uno a tres años, a unos 80 estudiantes que participaron en las protestas contra la guerra de Israel en Gaza que se llevaron a cabo en su campus. El martes, una estudiante suspendida de la Universidad de Columbia habló con Democracy Now! La estudiante pidió permanecer en el anonimato por temor a ser objeto de más represalias o de “doxeo”, una práctica que se basa en revelar información personal en internet.

Estudiante suspendida de Columbia: “Si bien las sanciones llegaron de repente, el desenlace, francamente, no fue una sorpresa. Después de casi dos años de lucha en una universidad fascista que apoya y financia por completo el genocidio del pueblo palestino, realmente no nos hacemos ilusiones sobre las intenciones de Columbia ni sobre su función como máquina de matar en [el barrio de] Harlem y Palestina. No es ningún honor ser parte de la misión genocida de Columbia, y no me avergüenzo ni me avergonzaré nunca de haber sido suspendida por manifestarme a favor de la liberación del pueblo palestino y de la liberación de todos nosotros”.

El Departamento de Educación de EE.UU. anuncia que investigará a cinco universidades que otorgaron becas a beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia

24 Jul. 2025

El Gobierno de Trump ha anunciado la apertura de una investigación contra cinco universidades que otorgaron becas a inmigrantes indocumentados inscritos en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA, que fue implementado durante la presidencia de Obama. Según la investigación que está llevando a cabo la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación, las universidades han otorgado “becas exclusivas a estudiantes extranjeros”. Las universidades bajo escrutinio son: la Universidad de Louisville, la Universidad de Nebraska Omaha, la Universidad de Miami, la Universidad de Michigan y la Universidad de Western Michigan.

El anuncio sobre dicha investigación se produjo poco después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos dijera que también estaba investigando a la Universidad de Harvard por su patrocinio de estudiantes e investigadores extranjeros.

Un tribunal federal de apelaciones dictamina que los intentos de Trump de poner fin a la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento son inconstitucionales

24 Jul. 2025
Image Credit: X/@FWDus

Un tribunal federal de apelaciones del estado de California ha dictaminado que los intentos del presidente Trump de poner fin a la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento son inconstitucionales, por lo que el caso podría ahora ser tratado en la Corte Suprema de Estados Unidos. En el escrito que explica el fallo de la mayoría, dos jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito escribieron que la orden ejecutiva de Trump “contradice el lenguaje puro y llano de la Decimocuarta Enmienda [de la Constitución], que otorga la ciudadanía [estadounidense] a 'todas las personas nacidas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción'”.

Venezuela anuncia que investigará a funcionarios salvadoreños por el maltrato que sufrieron 252 venezolanos encarcelados en el CECOT

24 Jul. 2025

Venezuela ha anunciado planes para investigar a varios funcionarios salvadoreños, incluido el presidente Nayib Bukele, por el maltrato sufrido por 252 venezolanos que fueron encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, de El Salvador tras ser expulsados de Estados Unidos. Los hombres venezolanos denunciaron haber sido golpeados, torturados y agredidos sexualmente. El miércoles, uno de los hombres, un maquillador gay llamado Andry Hernández, habló tras reencontrarse con su familia en Venezuela.

Andry Hernández Romero: “El 23 de mayo de 2024 salí de mi casa con una maleta llena de sueños, con sueños de ayudar a mi pueblo, de ayudar a mi familia. Pero, lastimosamente, esa maleta de sueños se convirtió en una maleta de pesadillas, una pesadilla que pensé que nunca iba a terminar. Pero ya hoy puedo decir que esa tortura y esa pesadilla terminó, y ya vuelvo a ser feliz de nuevo”.

Un juez federal de EE.UU. dictamina que Kilmar Abrego García debe ser liberado de la cárcel de Tennessee en la que se encuentra detenido

24 Jul. 2025

Un juez federal del estado de Tennessee dictaminó el miércoles que Kilmar Abrego García debe ser liberado de la cárcel mientras espera el juicio por lo que algunos activistas argumentan que son cargos federales falsos de tráfico de personas. Sin embargo, Abrego García permanecerá tras las rejas durante al menos 30 días más, después de que sus abogados solicitaran que permanezca detenido debido a que temen que el Gobierno de Trump intente expulsarlo rápidamente de Estados Unidos una vez que sea liberado.

Por otra parte, una jueza federal ordenó que Abrego García fuera devuelto a su lugar de residencia en el estado de Maryland, donde se le notificará con al menos tres días de anticipación sobre cualquier nuevo intento de deportación. El Gobierno de Trump ha admitido haber deportado por error en marzo a Abrego García al tristemente célebre Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, de El Salvador, donde los abogados que lo representan afirman que fue brutalmente golpeado y torturado.

El Gobierno de Trump planea gastar 1.200 millones de dólares para construir el campamento de detención para inmigrantes más grande de EE.UU. en Texas

24 Jul. 2025

En otras noticias sobre inmigración, el Gobierno de Trump planea gastar más de 1.200 millones de dólares para construir un inmenso campamento de detención con capacidad para 5.000 camas en la base militar de Fort Bliss, estado de Texas. El campamento de detención será la instalación para inmigrantes más grande de Estados Unidos.

Enfrentamientos transfronterizos entre Tailandia y Camboya dejan doce personas muertas

24 Jul. 2025

Al menos doce personas, incluidos dos menores, han muerto en enfrentamientos ocurridos a lo largo de la frontera que separa a Tailandia de Camboya. En respuesta a los enfrentamientos, Tailandia cerró sus pasos fronterizos con el país vecino y reubicó a 40.000 civiles, mientras que Camboya redujo sus relaciones diplomáticas con el Gobierno tailandés. Tailandia y Camboya han tenido durante casi un siglo disputas fronterizas, como resultado de la colonización de la región por parte de Francia.

Temas:

El Departamento de Estado de EE.UU. planea cerrar un programa federal contra el VIH/sida que ha salvado millones de vidas en los países del Sur Global

24 Jul. 2025

El Departamento de Estado de Estados Unidos está elaborando una propuesta para cerrar el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida, un programa federal destinado a combatir el VIH en los países del Sur Global. El periódico The New York Times obtuvo documentos que revelan que el Departamento de Estado quiere retirar gradualmente dicha ayuda estadounidense a los países que la reciben, en algunos casos, en el plazo de dos años. El Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida, que fue creado por el presidente republicano George W. Bush, en varias ocasiones ha sido considerado una de las campañas de salud pública más efectivas de la historia, ya que ha salvado alrededor de 26 millones de vidas durante más de dos décadas.

Temas:

Trump firma órdenes ejecutivas que desregulan la industria de la inteligencia artificial

24 Jul. 2025

El presidente Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas que desregulan la industria de la inteligencia artificial, al tiempo que exigen que las empresas desarrollen modelos libres de “dogmas ideológicos como las políticas de diversidad, equidad e inclusión”. Antes de firmar las órdenes ejecutivas, Trump condenó la “locura marxista del progresismo 'woke' de los modelos de inteligencia artificial”. La Unión Estadounidense para las Libertades Civiles criticó las órdenes ejecutivas del mandatario estadounidense y escribió al respecto: “El intento del presidente Trump de restringir las regulaciones estatales en relación con la inteligencia artificial no solo es perjudicial, sino que plantea cuestiones legales serias, ya que el presidente está actuando fuera del marco legal aprobado por el Congreso”.

La Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump a despedir a tres miembros de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor que fueron designados por Biden

24 Jul. 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos ha autorizado al presidente Trump a despedir a tres miembros de la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo que fueron designados por el expresidente Joe Biden. La agencia federal independiente establece estándares de seguridad para productos como juguetes y cunas para niños y niñas. En una votación que contó con seis votos a favor y tres en contra, los jueces aceptaron la solicitud del Gobierno de Trump de bloquear una orden de un tribunal inferior que habría permitido que los tres demócratas permanecieran en la comisión.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio