La Corte Internacional de Justicia dictaminó el miércoles que los Estados tienen la obligación de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para proteger el clima del planeta, y que el no hacerlo puede constituir una violación del derecho internacional. El tribunal internacional también determinó que un medioambiente saludable y sostenible es necesario para el pleno disfrute de los derechos consagrados en los tratados de derechos humanos, incluida la Declaración Universal de Derechos Humanos. Activistas por la justicia climática celebraron el fallo del miércoles como una victoria histórica. Estas fueron las palabras expresadas por Vishal Prasad, un activista de la organización Estudiantes de las Islas del Pacífico contra el Cambio Climático.
Vishal Prasad: “Para los pequeños Estados insulares, las comunidades del Pacífico, los jóvenes y las generaciones futuras, esta opinión [consultiva] constituye un salvavidas y una oportunidad para proteger todo lo que apreciamos y amamos. Este dictamen también constituye un testimonio de la determinación de las personas de todo el mundo, de aquellas que se ven afectadas por las consecuencias del cambio climático y que optaron por no permitir que las decisiones de una minoría de países determinen el futuro de la mayoría del mundo. Por el contrario, la opinión consultiva de hoy nos proporciona una base para construir un futuro mejor, sostenible y más equitativo para todos nosotros”.
Haga clic aquí para obtener más información sobre esta opinión consultiva histórica de la Corte Internacional de Justicia.