El presidente Trump ha firmado un proyecto de ley de rescisión que recupera 9.000 millones de dólares de fondos que ya habían sido aprobados por el Congreso para ayuda internacional y medios de comunicación públicos. De estos fondos, un poco más de mil millones de dólares habían sido aprobados para el financiamiento de la Corporación para la Radiodifusión Pública, una empresa estadounidense sin fines de lucro financiada por los contribuyentes que proporciona fondos a la Radio Pública Nacional de Estados Unidos y la cadena de televisión PBS, mientras que el resto del dinero había sido aprobado para financiar programas de ayuda internacional.
En medio de los recortes a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Médicos Sin Fronteras criticó el plan del presidente Trump de destruir casi 10 millones de dólares en anticonceptivos que iban a ser entregados en el extranjero. En un comunicado, la organización condenó el “despilfarro insensible que pone en riesgo la salud y la vida de mujeres y niñas”.
Mientras tanto, el medio de comunicación público GBH anunció el martes que despedirá al personal que produce la serie “American Experience” y que suspenderá la producción de nuevos documentales. El galardonado documentalista Stanley Nelson dijo al respecto: “Estos recortes son especialmente devastadores si se tiene en cuenta la situación actual de este país, cuando la preservación y la enseñanza de la historia estadounidense son más necesarias y están más amenazadas que nunca”.