Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que al menos 14 palestinos han muerto de inanición en las últimas 24 horas. Con esto, ya son al menos 147 los palestinos que han muerto de inanición en Gaza desde octubre de 2023, entre los que se encuentran 88 menores. Ante la creciente presión internacional, Israel ha permitido el ingreso de una cantidad adicional de ayuda a Gaza, que incluye la entrega de suministros por vía aérea. Sin embargo, la ONU afirmó que eso continúa siendo una “gota en el océano” en comparación con la ayuda que se requiere. Israel también anunció que suspenderá los ataques en determinadas zonas de Gaza, pero el número de muertos por los ataques israelíes continúa en aumento.
En la mañana de este lunes, las fuerzas armadas israelíes abrieron fuego en dos sitios de distribución de alimentos. El domingo, militares israelíes mataron a nueve palestinos y dejaron heridos a otros 54 que se habían congregado a lo largo del trayecto de un convoy de ayuda humanitaria en el centro del enclave palestino.
En la mañana de este lunes, dos importantes organizaciones israelíes de defensa de los derechos humanos, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, emitieron informes en los que acusan a Israel de cometer actos de genocidio en Gaza. Yuli Novak, directora de B’Tselem, afirmó: “Lo que estamos viendo es un ataque claro y deliberado contra civiles con el objetivo de aniquilar a un grupo de personas. Creo que todo ser humano debería preguntarse: '¿qué puedo hacer yo ante un genocidio?'”.
El jefe de Hamás, Khalil al-Hayya, acusó el domingo a Israel de sabotear las negociaciones sobre un alto el fuego.
Khalil al-Hayya: “No tiene sentido continuar con las negociaciones en medio del bloqueo, el exterminio y el hambre que padecen nuestros niños, mujeres y toda la población en la Franja de Gaza. El ingreso inmediato y digno de alimentos y medicamentos para nuestro pueblo constituye la expresión real y seria de la viabilidad para proseguir con las negociaciones”.
Todo esto ocurre al tiempo que las autoridades de Gaza afirman que más de 40.000 bebés menores de un año corren el riesgo de sufrir una “muerte lenta” debido a la catastrófica escasez de leche de fórmula. El viernes, decenas de palestinos se agolparon en un comedor comunitario improvisado de la ciudad de Gaza para conseguir alimentos.
Umm Abdullah al-Sharafi: “Tengo una hija de dos años y medio. Cuando vio la olla vacía, comenzó a darse bofetadas. No tenemos comida ni agua. Le di un sorbo de agua para que se detuviera. Luego, nuestro vecino le dio media hogaza de pan. Le dijo a mi hija: 'Toma esto. Come'. Estamos viviendo sin comida ni bebida; sin alimentos, sin pan… Ni siquiera tenemos agua. Estamos anhelando incluso el agua”.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó que haya condiciones de hambre extrema en Gaza.
Primer ministro Benjamín Netanyahu: “Se presenta a Israel como si estuviera aplicando una campaña de hambre en Gaza. Qué mentira tan descarada. No hay ninguna política de hambre en Gaza, y no hay hambre en Gaza”.