Titulares07 de julio de 2025

Trump promulga una legislación que reduce los impuestos a los ricos, desmantela programas sociales y acelera las deportaciones masivas de inmigrantes

07 Jul. 2025

En el feriado del 4 de Julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó un amplio proyecto de ley de gastos públicos y reducción de impuestos, lo que puso fin a una campaña de varios meses de duración en la que solo cinco legisladores republicanos se apartaron de la línea partidaria para oponerse a la legislación. El histórico proyecto de ley incluye alrededor de un billón de dólares en recortes federales a Medicaid durante una década, lo que, según se estima, dejará a unas 17 millones de personas sin seguro de salud. Medicaid es un programa público de salud que ofrece cobertura de atención médica a personas de bajos ingresos residentes en Estados Unidos. Asimismo, la legislación establece recortes sin precedentes a programas de asistencia alimentaria; podría provocar el cierre de residencias para adultos mayores y de hospitales de zonas rurales de todo Estados Unidos; aumentará los costos de vivienda y electricidad; y profundizará las políticas represivas de Trump contra los inmigrantes. Al mismo tiempo, extenderá los recortes impositivos establecidos en 2017 para los ricos y otorgará nuevos y significativos beneficios tributarios a los estadounidenses con mayores recursos. La Oficina de Presupuesto del Congreso afirma que la legislación agregará 3,3 billones de dólares a la deuda nacional para 2034. El jueves, antes de su aprobación final en la Cámara de Representantes, la congresista del estado de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez habló en contra del proyecto de ley.

Congresista Alexandria Ocasio-Cortez: “Este proyecto de ley es un pacto con el diablo. Dispara nuestra deuda nacional, militariza toda nuestra economía y elimina la atención sanitaria y la dignidad básica del pueblo estadounidense. ¿Para qué? Para darle a Elon Musk una exención de impuestos y permitir que los multimillonarios se apoderen codiciosamente de nuestro país. No podemos tolerar eso y no apoyaremos este proyecto de ley. Deberían sentirse avergonzados”.

Haga clic aquí para más información sobre la histórica legislación promulgada por Trump.

Inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos al tiempo que decenas de personas continúan desaparecidas y se pronostican más lluvias

07 Jul. 2025

Continúan las labores de búsqueda y rescate en el centro del estado de Texas, donde inundaciones catastróficas han dejado 82 muertos y decenas de personas siguen desaparecidas. En la zona más devastada, el condado de Kerr, al menos 40 adultos y 28 menores murieron a causa de las inundaciones. Entre las personas que continúan desaparecidas se encuentran al menos diez niñas de Camp Mystic, un campamento de verano para niñas ubicado a orillas del río Guadalupe. Según las autoridades, el río se desbordó y el nivel de sus aguas subió el viernes cerca de ocho metros en menos de una hora, en medio de las lluvias torrenciales. Las personas sobrevivientes y los equipos de rescate han descrito escenas desgarradoras, como las de personas que se aferraban con fuerza a los árboles o se refugiaban en los techos de sus viviendas para evitar ser arrastradas por las aguas.
Estas fueron las palabras expresadas por Ilda Mendoza, quien se unió a otras personas voluntarias para ayudar en la búsqueda de víctimas.

Ilda Mendoza: “Encontramos dos cuerpos: los de una niña y un niño. Finalmente llegamos aquí y encontramos al padre que estábamos buscando. Y hoy volvimos porque aún no hemos encontrado a la esposa”.

En medio del dolor y la indignación, autoridades de Texas culpan al Gobierno federal por no advertir adecuadamente sobre las inundaciones al tiempo que Trump evita contestar sobre el destino de FEMA

07 Jul. 2025

Crecen los cuestionamientos acerca de por qué las autoridades de Texas no prepararon ni advirtieron a los residentes sobre el riesgo de graves inundaciones. Los funcionarios del estado han culpado a las autoridades federales. El director de la División de Manejo de Emergencias de Texas afirmó el fin de semana durante una conferencia de prensa que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos no advirtió adecuadamente sobre las catastróficas inundaciones repentinas.

W. Nim Kidd: “Vuelvan a ver sus propios pronósticos y verán que la cantidad de lluvia que cayó en este lugar específico nunca estuvo en ninguno de esos pronósticos”.

Los expertos afirman que la escasez de personal en las oficinas locales del Servicio Meteorológico y la ausencia de un sistema local de alerta de condiciones climáticas extremas también pudieron haber sido parte del problema. El presidente Trump emitió el domingo una declaración de catástrofe grave para Texas y puso en marcha a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), una agencia que el mandatario estadounidense prometió eliminar gradualmente tras la temporada de huracanes de este año. El domingo, la prensa le preguntó a Trump acerca de esos planes.

Periodista: “¿Sigue planeando eliminar gradualmente a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias?”.

Presidente Donald Trump: “Bueno, podremos hablar más adelante sobre eso, pero en este momento están ocupados trabajando, así que lo dejaremos así”.

Mientras tanto, los residentes de Texas se preparan para recibir más lluvias intensas en los próximos días y horas.

Haga clic aquí para más información sobre las inundaciones en Texas.

“Es criminal”: el Gobierno de Trump suspende la publicación de informes federales sobre la crisis climática

07 Jul. 2025

El Gobierno de Trump ha eliminado de los sitios web gubernamentales los informes sobre el clima exigidos por el Congreso estadounidense, lo que dificulta la planificación de los gobiernos estatales y locales para hacer frente a las olas de calor, los incendios forestales, las inundaciones y el aumento del nivel del mar. La ley federal exige que el Poder Ejecutivo publique la Evaluación Nacional del Clima cada cuatro años, junto con una actualización anual para el Congreso, pero la semana pasada los sitios web que contenían dicha evaluación dejaron de estar disponibles. Varios científicos climatólogos han condenado la censura del Gobierno de Trump al respecto. El profesor de la Universidad de Illinois Donald Wuebbles, que trabajó en las cinco evaluaciones climáticas anteriores, dijo al medio Inside Climate News: “El cambio climático es uno de los problemas más graves a los que se ha enfrentado la humanidad, y no tomarlo en serio, como lo está haciendo este Gobierno, es criminal”.

El exmiembro de Médicos sin Fronteras Abdullah Hammad muere en un ataque israelí y se convierte en el trabajador médico número 609 que muere en el genocidio en Gaza

07 Jul. 2025

Nuevos ataques israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 24 personas en lo que va de este lunes, luego de otro sangriento fin de semana en el que decenas de palestinos han sido masacrados. Entre los muertos hay al menos seis personas que perdieron la vida luego de que Israel bombardeara una clínica médica de la ciudad de Gaza que albergaba a palestinos desplazados. Al menos otras 15 personas resultaron heridas en el ataque. Por otra parte, Médicos Sin Fronteras ha condenado la muerte de Abdullah Hammad, un extrabajador de la organización que murió el 3 de julio a manos de las fuerzas armadas israelíes. Colegas de la organización afirman que Hammad formaba parte de un grupo de palestinos que intentaban recoger harina de un camión de reparto de ayuda en Jan Yunis cuando militares israelíes los atacaron sin previo aviso dejando al menos 16 muertos. Con la muerte de Hammad, ya son doce los miembros de Médicos Sin Fronteras que han muerto a manos de Israel desde octubre de 2023.



“Disparen primero y pregunten después”: un exmiembro de la Fundación Humanitaria de Gaza afirma que trabajadores de esa organización de “ayuda” recibieron la orden de atacar a palestinos

07 Jul. 2025

La Fundación Humanitaria de Gaza, una organización de distribución de ayuda respaldada por Estados Unidos e Israel que ha sido ampliamente criticada por la comunidad internacional, reanudó sus operaciones este lunes tras haberlas suspendido nuevamente el domingo. Al respecto, la organización afirmó, sin pruebas, que dos contratistas estadounidenses resultaron heridos en un ataque que Hamás llevó a cabo el sábado en una de sus instalaciones. La afirmación se produjo al tiempo que guardias de seguridad de la Fundación Humanitaria de Gaza continuaban con sus ataques casi diarios contra palestinos hambrientos que hacían fila para recibir suministros en centros abarrotados de distribución de ayuda. Desde mayo, al menos 750 palestinos han muerto y casi 5.000 han resultado heridos en ataques de este tipo. Mientras tanto, un ex guardia de seguridad y denunciante de la organización ha relatado que vio cómo sus compañeros de trabajo estadounidenses usaban ametralladoras para abrir fuego contra palestinos que no representaban ninguna amenaza. El exguardia de la organización pidió permanecer en el anonimato al hablar con la cadena de noticias BBC.

Ex guardia de seguridad de la Fundación Humanitaria de Gaza: “Cuando este tipo estaba disparando contra este grupo, un hombre cayó al suelo y quedó inmóvil. Luego, el otro contratista que estaba allí dijo: 'Caramba, creo que le has dado a uno', y se rieron”.

Contratista estadounidense: “Creo que le has dado a uno”.

Ex guardia de seguridad de la Fundación Humanitaria de Gaza: “Notifiqué directamente a los directores sobre este hecho. Ellos me dijeron: 'Bueno, no tienes forma de saber que esa persona fue alcanzada por una bala. Tal vez se tropezó. Tal vez estaba cansada y se desmayó'”.

El contratista afirmó que los guardias recibieron la orden de abrir fuego si se sentían inseguros y de “disparar primero y preguntar después”. Según se informa, los guardias describieron a los palestinos hambrientos que hacían fila para obtener comida como una “horda de zombis”.

Las fuerzas armadas israelíes atacan tres puertos y una central eléctrica de Yemen al tiempo que los hutíes continúan atacando objetivos de Israel por el genocidio en Gaza

07 Jul. 2025

Aviones de combate israelíes bombardearon el domingo tres puertos y una central eléctrica en zonas de Yemen controladas por combatientes hutíes. Se trató de los primeros ataques que Israel lanza contra Yemen en casi un mes y se produjeron al tiempo que un portavoz de los hutíes aseguraba que el movimiento había disparado misiles contra el aeropuerto Ben Gurión, dos puertos marítimos israelíes y una central eléctrica ubicada en el sur de Israel. Los hutíes afirman que continuarán realizando ataques hasta que Israel levante el bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria en Gaza.

Netanyahu visita EE.UU. a pesar de la orden de arresto de la Corte Penal Internacional al tiempo que Trump promueve un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza

07 Jul. 2025

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llegó a la ciudad de Washington D.C. para mantener conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este es el tercer viaje que Netanyahu realiza a Washington D.C. desde que Trump asumió en enero la presidencia del país. Una vez más, Estados Unidos no hará cumplir una orden emitida por la Corte Penal Internacional que busca el arresto de Netanyahu por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en Gaza. Antes de la reunión con el primer ministro israelí, Trump afirmó que hay “buenas probabilidades” de que Israel y Hamás lleguen a un acuerdo sobre un nuevo marco de “alto el fuego” en Gaza promovido por Estados Unidos, que el mandatario estadounidense ha calificado como su “propuesta final” para los palestinos. El acuerdo propone que Hamás libere a diez rehenes israelíes con vida y entregue los cuerpos de otros 18 rehenes muertos; mientras que, a cambio, el ejército israelí se replegaría a una zona de amortiguación en las fronteras de Gaza y permitiría la entrada de una cantidad signficativa de ayuda humanitaria al enclave palestino, gestionada por la ONU, la Media Luna Roja y otras organizaciones no gubernamentales. Aún así, el plan permitiría a Israel reanudar sus ataques contra Gaza tras una tregua inicial de 60 días. Mientras tanto, negociaciones indirectas entre Israel y Hamás continúan en la ciudad de Doha.

La policía del Reino Unido arresta a activistas, incluida una sacerdotisa de 83 años, que protestaban contra la prohibición de Palestine Action

07 Jul. 2025
Image Credit: Jeff Moore/PA Images via Getty Images

La policía de Londres arrestó a 29 manifestantes que se congregaron el sábado en la plaza del Parlamento en apoyo a Palestine Action, horas después de que entrara en vigor una medida que prohíbe el funcionamiento de esa organización de acción directa. Entre las personas arrestadas se encontraba la reverenda Sue Parfitt, una sacerdotisa anglicana jubilada, de 83 años, que fue detenida por exhibir un cartel con la leyenda: “Me opongo al genocidio. Yo apoyo a Palestine Action”.

Ocho inmigrantes expulsados de EE.UU. son trasladados a Sudán del Sur tras un fallo de la Corte Suprema que permite deportar a inmigrantes a terceros países

07 Jul. 2025

Ocho hombres que fueron expulsados de Estados Unidos en mayo fueron entregados este viernes a Sudán del Sur, luego de que la Corte Suprema estadounidense autorizara al Gobierno de Trump a deportar inmigrantes a terceros países con los que no tienen ningún vínculo. Los hombres habían permanecido retenidos, en una situación de limbo, en una base militar estadounidense ubicada en Yibuti después de que un juez de un tribunal inferior dictaminara que no debían ser enviados a Sudán del Sur, un país que, según advierte la ONU, podría estar al borde de otra guerra civil. Solo uno de los ocho hombres es oriundo de Sudán del Sur; los otros son de países latinoamericanos y asiáticos.

Unos 200 infantes de la marina estadounidense llegan a Florida para ayudar al Servicio de Inmigración en su campaña represiva contra los inmigrantes

07 Jul. 2025

Las fuerzas armadas de Estados Unidos han enviado a 200 infantes de marina para ayudar al Servicio de Inmigración a aterrorizar a las comunidades de inmigrantes en el estado de Florida. Esta medida forma parte de un plan anunciado el mes pasado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, que supondrá el despliegue de otros cientos de militares estadounidenses en estados del sur del país, entre ellos Texas y Luisiana.

La disputa entre Donald Trump y Elon Musk se intensifica luego de que Musk anunciara que formará un nuevo partido político

07 Jul. 2025

La disputa pública entre el presidente Trump y Elon Musk continúa profundizándose, después de que Musk anunciara que formará un nuevo partido político, America Party (el Partido Estados Unidos), tras la aprobación del proyecto de ley de gastos públicos y reducción de impuestos impulsado por Trump. Musk se opone al proyecto de ley debido a las estimaciones que proyectan que la deuda nacional estadounidense se incrementará en 3,3 billones de dólares durante la próxima década. Las acciones de la empresa Tesla se desplomaron tras la noticia de la nueva aventura política de Musk. El viernes, la prensa le preguntó a Trump si intentará deportar a Musk, a lo que el mandatario estadounidense respondió “Tendremos que evaluarlo” y agregó: “¡El Departamento de Eficiencia Gubernamental es el monstruo que quizás tenga que volver y comerse a Elon!”.

Trabajadores municipales de Filadelfia llevan una semana en huelga para exigir salarios dignos

07 Jul. 2025
Image Credit: AFSCME

En la ciudad estadounidense de Filadelfia, unos 9.000 trabajadores municipales han entrado en su séptimo día de huelga. Los funcionarios en huelga, entre los que se encuentran trabajadores de saneamiento, operadores del teléfono de emergencias 911 y guardias de tráfico escolar, exigen un salario justo que esté a la altura del aumento de la inflación y el costo de vida.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio