Monica Hopkins, de la ACLU, analiza la decisión de Trump de federalizar la policía de Washington D.C. y desplegar 800 guardias nacionales en la ciudad

Breve12 de agosto de 2025

El lunes 11 de agosto, el presidente Trump anunció que tomaría “medidas históricas” para “recuperar la capital” de Estados Unidos mediante el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C. y la federalización del departamento de policía de la ciudad con el fin de “restablecer la ley y el orden”. Al mismo tiempo, amenazó a la población sin hogar con mandarla a la cárcel si no abandona la ciudad. Nos acompaña Monica Hopkins, directora ejecutiva de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) para el Distrito de Columbia, quien señala que la ley establece restricciones para la intervención federal de las fuerzas policiales. “Tiene que hacerlo por una emergencia, por un período de tiempo limitado y para asuntos federales”, explica Hopkins. “El presidente ha inventado unas emergencias que evidentemente son pretextos para justificar el despliegue de la Guardia Nacional […] con el fin de, básicamente, tomar el control de estas ciudades en un claro desprecio por nuestra democracia”.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio