Además de la orden relacionada con las fianzas sin pago, Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que obliga a las agencias federales a priorizar “la aplicación en la mayor medida posible” de las leyes penales y civiles contra cualquier persona que queme la bandera de Estados Unidos. La orden también establece que los funcionarios gubernamentales correspondientes deben revocar las visas de los inmigrantes acusados de profanar la bandera estadounidense. La medida de Trump desafía un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, emitido en 1989, que determinó que la quema de una bandera de Estados Unidos es un derecho a la libre expresión protegido por la Primera Enmienda de la Constitución del país. Después de que Trump firmara la orden ejecutiva, agentes del Servicio Secreto arrestaron a un hombre que prendió fuego a una bandera estadounidense en la plaza Lafayette, frente a la Casa Blanca. La protesta del hombre, que se identificó como un veterano de guerra que prestó servicio durante 20 años, fue registrada en un video publicado en redes sociales por el medio The Bulwark.
Veterano del Ejército de Estados Unidos: “Ningún presidente puede promulgar una ley así, punto. Ningún Congreso puede promulgar una ley que infringe los derechos garantizados por la Primera Enmienda. Estoy quemando esta bandera como protesta contra ese presidente ilegal y fascista que ocupa esta casa”.