
Temas
La Corte Suprema de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión por planificar un golpe militar y tratar de “aniquilar” la democracia en Brasil tras su derrota electoral en 2022. Se trata de la primera vez que se lleva a juicio y se declara culpable a un ex jefe de Estado brasileño por intentar derrocar a un Gobierno. Bolsonaro y sus cómplices, que también fueron condenados a años de cárcel, idearon un plan que implicaba el uso de las fuerzas armadas para asesinar al presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva y al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes.
El dictamen judicial se emitió en un contexto de presión política ejercida por el Gobierno de Trump para que se desestimara el caso contra Bolsonaro. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el fallo como una cacería de brujas y declaró que Estados Unidos “respondería en consecuencia”. Hablamos del tema con Maria Luísa Mendonça, directora de la Red Social de Justicia y Derechos Humanos de Brasil, quien plantea: “Los países latinoamericanos necesitamos estar unidos y asumir una postura muy fuerte en defensa de la democracia y de nuestra soberanía e independencia”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.