La cadena ABC ha suspendido el programa nocturno de Jimmy Kimmel, después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos amenazara con tomar medidas contra la cadena por los comentarios que Kimmel hizo sobre el presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk. La fuerte reacción de rechazo se produjo en respuesta al monólogo de apertura que Kimmel pronunció el lunes por la noche.
Jimmy Kimmel: “Este fin de semana tocamos fondo, ya que la pandilla [del movimiento] MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos como uno de ellos, y está haciendo todo lo posible para obtener puntos políticos de lo sucedido”.
Según se informa, la abrupta decisión de suspender “indefinidamente” el programa “Jimmy Kimmel Live!” provino de Robert Iger, director ejecutivo de la empresa matriz de ABC, The Walt Disney Company, y de la copresidenta de Disney Entertainment, Dana Walden. La decisión se produjo tras una serie de comentarios que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, le hizo al presentador de pódcast Benny Johnson.
Brendan Carr: “Cuando observamos la conducta que ha tenido Jimmy Kimmel, esta parece ser una de las conductas más enfermizas posibles. […] Es decir, podemos hacer esto de la manera fácil o de la manera difícil. Estas empresas pueden encontrar la manera de tomar medidas contra Kimmel, de lo contrario, la Comisión Federal de Comunicaciones tendrá trabajo adicional”.
El comentario de Carr contrasta con una publicación que hizo en 2022 en Twitter, que decía: “La sátira política es una de las formas más antiguas e importantes de libertad de expresión. Representa un desafío para quienes están en el poder, al tiempo que usa el humor para atraer a más personas al debate. Es por eso que las personas en posiciones de influencia siempre han intentado censurarla”. Asimismo, en 2023, Carr escribió: “La libertad de expresión constituye un contrapeso, un control al poder gubernamental. Es por ello que la censura es el sueño del autoritario”.
La cancelación del programa de Kimmel se produce en medio de una fusión de 6.200 millones de dólares entre la compañía Nexstar Media Group, que es propietaria de la mayoría de las filiales de ABC, y la empresa Tegna. Dicha fusión requiere la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones. En un comunicado, el presidente de Nexstar calificó los chistes de Kimmel como “ofensivos e insensibles en un momento crítico del discurso político nacional”.
El mayor propietario de estaciones afiliadas a la cadena ABC, Sinclair Broadcast Group, anunció que suspenderá el programa “Jimmy Kimmel Live!” hasta que se discutan formalmente con ABC temas relacionados con el “profesionalismo y responsabilidad”. Sinclair también exigió que Kimmel se disculpara directamente con la familia de Charlie Kirk y que donara personalmente dinero al grupo estudiantil conservador de Kirk, Turning Point USA.
Esto se produce después de que la cadena CBS anunciara la cancelación del programa “The Late Show with Stephen Colbert”, en medio de la fusión corporativa entre Paramount y la compañía de medios Skydance Media.
El presidente Trump celebró la suspensión del programa de Kimmel y, en redes sociales, escribió al respecto: “El show de Jimmy Kimmel, con bajos índices de audiencia, ha sido CANCELADO. Felicidades a ABC por haber tenido finalmente el valor de hacer lo que había que hacer”. Trump también criticó a otros presentadores nocturnos y dijo que Jimmy Fallon y Seth Meyers también deberían ser cancelados.