El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha publicado más de 33.000 páginas relacionadas con la investigación federal sobre el fallecido agresor sexual Jeffrey Epstein, y su cómplice Ghislaine Maxwell, aunque los legisladores demócratas afirman que el 97% de los archivos ya habían sido divulgados y que estos representan solo una pequeña fracción del total de los documentos.
El martes, varias víctimas de Jeffrey Epstein se reunieron en privado con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y con un grupo bipartidista de miembros del Comité de Supervisión de la Cámara Baja. Mientras tanto, el congresista republicano Thomas Massie y el congresista demócrata Ro Khanna hicieron este miércoles una conferencia de prensa junto con víctimas de Epstein. Massie también presentó una moción para que la Cámara de Representantes lleve a cabo una votación para obligar al Departamento de Justicia de Estados Unidos a publicar todos los archivos que este tiene sobre el caso de Epstein. Si todos los demócratas apoyan la moción, Massie necesitará el respaldo de cinco congresistas republicanos para que la medida resulte exitosa.
Un grupo de víctimas de Epstein y familiares de estas participaron en una entrevista con la reportera de la cadena NBC News Hallie Jackson, quien les preguntó sobre sus interacciones con el Departamento de Justicia.
Hallie Jackson: “Levanten la mano: ¿alguno de ustedes tuvo noticias del Departamento de Justicia antes de que este publicara ese memorando de dos páginas a principios de este verano? Nadie levantó la mano. ¿Se comunicaron con alguno de ustedes para avisarles sobre la entrevista de dos días que Todd Blanche sostuvo con Ghislaine Maxwell?”.
Víctimas: “No”.
Hallie Jackson: “No. ¿A alguno de ustedes le avisaron sobre el traslado de prisión que Ghislaine Maxwell…”.
Víctimas: “No”.
Hallie Jackson: “¿Alguno de ustedes siente que el Departamento de Justicia se ha comunicado con ustedes lo suficiente este año?”.
Víctimas: “No”.
Hallie Jackson: “¿Alguno de ustedes ha tenido alguna comunicación con el Departamento de Justicia?”.
Víctimas: “No”.