Titulares04 de septiembre de 2025

Las fuerzas armadas israelíes matan a 84 palestinos en 24 horas al tiempo que sus soldados se adentran cada vez más en la ciudad de Gaza

04 Sep. 2025

Las fuerzas armadas de Israel se adentraron el miércoles aún más en la ciudad de Gaza, al tiempo que los líderes israelíes rechazaron una propuesta de Hamás de liberar a los rehenes retenidos en Gaza a cambio de poner fin a la ofensiva militar contra el enclave palestino. Esto se produce al tiempo que las autoridades sanitarias palestinas informan que las fuerzas armadas israelíes han matado al menos a 84 personas y herido a otras 338 en las últimas 24 horas. En la ciudad de Gaza, varios palestinos lloraron la muerte de familiares y amigos que perdieron la vida en ataques aéreos israelíes.

Sabreen al-Mabhuh: “Mi hermano fue martirizado. Fue alcanzado por un ataque mientras estaba dentro de su habitación. Lo mataron junto con su esposa e hijos. Los aniquilaron a todos. No me queda nadie. Ayer estuvo conmigo. Me dijo: 'Yo te cuido. No te dejaré. Lo que te pase a ti, me pasa a mí'. Pero no, se ha ido y me ha dejado sola. ¿Con quién me dejas, hermano mío, Mohammed? ¿Con quién me dejas?”.

El ministro de Finanzas de Israel propone anexar el 82% de los territorios ocupados de Cisjordania

04 Sep. 2025

El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, propuso el miércoles anexar el 82% de los territorios ocupados de Cisjordania. El plan eliminaría por completo la posibilidad de un futuro Estado palestino. En respuesta, los Emiratos Árabes Unidos dijeron que cualquier intento de anexar Cisjordania cruzaría un límite que podría desbaratar los Acuerdos de Abraham, un conjunto de acuerdos que normalizaron las relaciones diplomáticas entre Israel y algunos países árabes.

The Washington Post informa que en la Casa Blanca circula un plan que contempla el control de la Franja de Gaza por parte de EE.UU. y la reubicación de toda su población

04 Sep. 2025

El periódico The Washington Post informa que un plan de posguerra para la Franja de Gaza que circula dentro del Gobierno de Trump contempla la reubicación de los aproximadamente dos millones de residentes del enclave palestino. Gaza se convertiría esencialmente en un fideicomiso que Estados Unidos administraría durante al menos una década, donde a los palestinos propietarios de tierras se les ofrecería un “token digital” a cambio de los derechos para construir en sus propiedades. Los palestinos podrían canjear dicho token para mudarse fuera de la Franja o para vivir en un apartamento en una de las nuevas ciudades que se construirían en virtud del plan. Según se informa, la propuesta fue desarrollada por algunos de los israelíes que están detrás de la creación de la sombría Fundación Humanitaria de Gaza, con la colaboración de la consultora Boston Consulting Group.

Escocia suspende el financiamiento de los fabricantes de armas que venden armamento a Israel

04 Sep. 2025
Image Credit: scottishparliament.tv

El primer ministro de Escocia, John Swinney, anunció el miércoles que su Gobierno ha decidido dejar de financiar a los fabricantes de armas que venden armamento a Israel, al tiempo que ordenó que se izara la bandera palestina sobre los edificios del Gobierno escocés. Swinney hizo el anuncio al tiempo que, en una votación que contó con 65 votos a favor y 24 en contra, los miembros del Parlamento escocés aprobaron una moción para reconocer el Estado de Palestina, instando al Gobierno del Reino Unido a hacer lo mismo.

Primer ministro John Swinney: “Frente al genocidio, no se puede seguir trabajando como siempre. Suspenderemos la concesión de nuevos fondos públicos a empresas armamentistas cuyos productos o servicios se proporcionan a países donde hay pruebas plausibles de que se está cometiendo genocidio por parte de ese país. Eso incluye a Israel”.

Dos veteranos del Ejército estadounidense interrumpen una audiencia del Senado de EE.UU. para acusar a sus miembros de complicidad con el genocidio que se está llevando a cabo en Gaza

04 Sep. 2025
Image Credit: X/@JosBtrigga

En el Congreso de Estados Unidos, dos veteranos del Ejército estadounidense fueron retirados el miércoles de una audiencia del Senado tras acusar a los miembros del comité de ser cómplices del genocidio que se está llevando a cabo en Gaza. La ex oficial de Inteligencia Josephine Guilbeau fue sacada esposada del recinto junto con Anthony Aguilar, un teniente coronel retirado que sirvió en las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos. Aguilar trabajó como contratista de seguridad para la llamada Fundación Humanitaria, una organización militarizada que cuenta con el respaldo de Estados Unidos e Israel, antes de denunciar los ataques mortales que esta perpetraba contra los civiles palestinos que intentaban conseguir alimentos en sus centros de distribución.

Josephine Guilbeau: “¡Estamos siendo arrestados en este momento por interrumpir una audiencia sobre las nominaciones para Asuntos Exteriores porque Estados Unidos es cómplice de genocidio! ¡Estados Unidos es cómplice de la aniquilación de bebés!”.

Anthony Aguilar: “Cuando el Congreso de Estados Unidos persigue a los veteranos, los perseguirá a ustedes. Todos los estadounidenses que están sentados en sus casas en este momento deben darse cuenta de que están pagando por un genocidio”.

Haga clic aquí para ver nuestra entrevista con Anthony Aguilar.

Senadores demócratas instan al Gobierno de Trump a revelar detalles sobre la financiación de la Fundación Humanitaria de Gaza

04 Sep. 2025

Altos líderes demócratas están pidiendo al Gobierno de Trump que revele detalles sobre exactamente quién está financiando la Fundación Humanitaria de Gaza. En una carta dirigida al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; al embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee; y al director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russ Vought; los senadores Elizabeth Warren, Chris Van Hollen y Peter Welch escribieron: “El Departamento de Estado debería dejar inmediatamente de financiar a la Fundación Humanitaria de Gaza y transferir o restablecer la financiación a organizaciones humanitarias experimentadas, dada la fuerte y creciente evidencia de que la Fundación Humanitaria de Gaza no está cumpliendo su misión humanitaria”. Según las Naciones Unidas, casi 1.000 palestinos han muerto cerca de las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza desde que la organización comenzó a operar en la Franja en mayo.

Víctimas de Jeffrey Epstein piden al Congreso de EE.UU. que publique más archivos del caso del fallecido agresor sexual, mientras Trump afirma que el pedido forma parte de un “engaño demócrata”

04 Sep. 2025

Víctimas de los abusos sexuales cometidos por Jeffrey Epstein se congregaron el miércoles frente al Capitolio de Estados Unidos para compartir sus historias, al tiempo que pidieron al Congreso estadounidense que publique los archivos y documentos relacionados con el agresor sexual en serie. Estas fueron las palabras expresadas por la víctima de Epstein Lisa Phillips.

Lisa Phillips: “El Congreso debe decidir: ¿seguirá protegiendo a los agresores o finalmente protegerá a las víctimas? Y también me gustaría anunciar hoy aquí que nosotras, las víctimas de Epstein, hemos estado discutiendo la creación de nuestra propia lista. Nosotras conocemos los nombres. Muchas de nosotras fuimos abusadas por ellos. Ahora, juntas como víctimas, recopilaremos de manera confidencial los nombres de todos los [abusadores] que conocemos”.

Se espera que los 212 demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos voten a favor de una moción para obligar al Departamento de Justicia a publicar los archivos del caso Epstein, lo que significa que seis republicanos tendrían que unirse a ellos en la votación para que la resolución sea aprobada. Hasta el momento, cuatro republicanos han confirmado su respaldo, el congresista del estado de Kentucky Thomas Massie, la congresista del estado de Georgia Marjorie Taylor Greene, la congresista del estado de Carolina del Sur Nancy Mace y la congresista del estado de Colorado Lauren Boebert. Mientras tanto, el presidente Trump ha aumentado la presión sobre los republicanos para que dejen el asunto de lado. El miércoles se le preguntó a Trump sobre las demandas de las víctimas de Epstein.

Presidente Donald Trump: “Este es un engaño demócrata que nunca termina. Me recuerda un poco a la situación de Kennedy. Les dimos todo, una y otra vez, [les dimos] cada vez más, y nadie está satisfecho. Según tengo entendido, podría verificarlo, pero, según tengo entendido, se han entregado miles de páginas de documentos. Pero esto en realidad es un engaño demócrata”.

Visite nuestro sitio web, democracynow.org/es, para obtener más información sobre el testimonio que dieron el miércoles las víctimas de Jeffrey Epstein, que son tanto demócratas como republicanas, y ver la entrevista que mantuvimos en Washington D.C. con Ro Khanna, el congresista que copatrocinó con el congresista republicano Thomas Maisse la resolución de la Cámara de Representantes para publicar los archivos del caso de Epstein.

Trump pedirá a la Corte Suprema de EE.UU. que revoque la sentencia de cinco millones de dólares en la demanda por abuso sexual que interpuso E. Jean Carroll

04 Sep. 2025

Se espera que el presidente Trump pida a la Corte Suprema de Estados Unidos que revoque la sentencia de cinco millones de dólares en la demanda civil que determinó que Trump abusó sexualmente de la escritora E. Jean Carroll. La abogada que representa a Carroll, Roberta Kaplan, dijo al respecto: “No creemos que el presidente Trump pueda presentar una cuestión legal en los casos de Carroll que amerite una revisión por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos”. En 2023, Carroll testificó que Trump la había atacado violentamente en el vestidor de una tienda a mediados de la década de 1990. Carroll también obtuvo 83,3 millones de dólares en un juicio por difamación, luego de que Trump la llamara mentirosa.

Florida planea poner fin a los requisitos de vacunación para los menores que asisten a la escuela

04 Sep. 2025

Florida planea convertirse en el primer estado en poner fin a todos los requisitos de vacunación para los niños y niñas que asisten a la escuela, incluso para enfermedades prevenibles como el sarampión, las paperas, la varicela, la polio y la hepatitis. El miércoles, el director general de Salud Pública de Florida, Joseph Ladapo, dijo que los requisitos de vacunación son “erróneos y destilan desdén y esclavitud”. La Asociación Médica Estadounidense respondió al plan de Florida diciendo que este “socavaría décadas de progreso en salud pública”. Según la Organización Mundial de la Salud, durante los últimos cincuenta años, las vacunas han salvado la vida de 154 millones de personas en diferentes partes del mundo, muchas de las cuales son bebés, niños y niñas.

Mientras tanto, los estados de California, Oregón y Washington han anunciado que están formando una nueva alianza de salud para proporcionar recomendaciones unificadas de vacunación, después de que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., pusiera fin en mayo a las recomendaciones federales de vacunación contra la COVID-19 para menores y personas embarazadas.

Más de 1.000 trabajadores actuales y exempleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. piden la renuncia de Kennedy Jr.

04 Sep. 2025

Más de 1.000 trabajadores actuales y exempleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos enviaron el miércoles una carta al Congreso estadounidense exigiendo la renuncia del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., por sus medidas basadas en argumentos pseudocientíficos y sus ataques a la salud pública. Esto se produce pocos días después de que el periódico The New York Times publicara un artículo de opinión de nueve exdirectores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) titulado “Nosotros dirigimos los CDC: Kennedy está poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses”. En la carta, los trabajadores y exempleados escribieron: “Este es el momento de movilizarnos para proteger la salud de todos los estadounidenses. El Congreso debe ejercer su autoridad de supervisión sobre el Departamento de Salud y Servicios Humanos”.

Una jueza federal dictamina que el Gobierno de Trump bloqueó ilegalmente fondos destinados a proyectos de investigación de Harvard

04 Sep. 2025

La jueza federal de la ciudad de Boston Allison Burroughs ha fallado a favor de la Universidad de Harvard, afirmando que el Gobierno de Trump violó su derecho a la libertad de expresión al cancelar cerca de 2.200 millones de dólares en subvenciones para tareas de investigación. En su fallo, Burroughs escribió al respecto: “Una revisión del expediente administrativo hace que sea difícil concluir que [el Gobierno] no utilizó el antisemitismo como una cortina de humo para concretar un ataque selectivo e ideológico contra las principales universidades de este país”. Harvard fue la única universidad que demandó al Gobierno de Trump después de que este cancelara sus fondos destinados a proyectos de investigación tras acusar al centro educativo de antisemitismo. El Gobierno de Trump también ha tratado de impedir que Harvard inscriba a estudiantes extranjeros, al tiempo que ha amenazado a la universidad con revocar su estatus de exención fiscal. Por su parte, la Casa Blanca afirma que planea apelar el fallo.

El secretario de Estado de EE.UU. promete volver a atacar embarcaciones que presuntamente transportan drogas ilegales desde Venezuela

04 Sep. 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, está defendiendo la decisión del Pentágono de bombardear una embarcación en el mar Caribe, un ataque que dejó once muertos. El miércoles, Rubio dijo a la prensa: “En lugar de interceptarlo, por orden del presidente, lo destruimos. Y volverá a suceder”. La Casa Blanca no ha proporcionado ninguna prueba que respalde sus afirmaciones de que la embarcación transportaba drogas ilegales desde Venezuela. Los expertos legales advierten que el ataque puede haber violado el derecho internacional y la Constitución de Estados Unidos, que otorga al Congreso, en lugar del presidente, el poder de declarar una guerra.

“La voz de Hind Rajab” recibe una ovación récord de 22 minutos en el Festival de Cine de Venecia

04 Sep. 2025

En Italia, el público presente en el Festival de Cine de Venecia se puso de pie y ovacionó durante 22 minutos el miércoles la película “La voz de Hind Rajab”, un docudrama que trata sobre una niña palestina de Gaza cuya muerte en enero de 2024 a manos de las fuerzas armadas israelíes repercutió en todo el mundo. La película, dirigida por la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, incorpora grabaciones de audio reales de las llamadas telefónicas que realizó Hind mientras estuvo atrapada bajo fuego israelí, rogando que la rescataran de un automóvil donde su tía, su tío y sus tres primos yacían muertos. Hind finalmente murió, junto con dos paramédicos palestinos que intentaron rescatarla. Antes del estreno de la película, la actriz Saja Kilani leyó un comunicado en nombre del elenco y el equipo de producción.

Saja Kilani: “En nombre de todos los actores y en nombre de todo el equipo, preguntamos: ¿no ha sido suficiente? Ya basta de matanzas masivas, de hambre extrema, de deshumanización, de destrucción y de ocupación. 'La voz de Hind Rajab' no necesita nuestra defensa. Esta película no es una opinión ni una fantasía. Se basa en la verdad. La historia de Hind tiene el peso de todo un pueblo”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio