El presidente Barack Obama promulgó una ley que pone fin al programa de vigilancia masiva denunciado por Edward Snowden hace dos años. El martes, el Senado aprobó la Ley de Libertad de Estados Unidos con 67 votos a favor y 32 en contra. La ley pone fin a la recopilación generalizada de registros telefónicos y exige a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que solicite a las empresas telefónicas datos de usuarios específicos, en lugar de rastrear todos los registros de una vez. También nombra a un defensor civil para representar el interés público ante el secreto Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por su sigla en inglés), encargado de aprobar las solicitudes de espionaje del gobierno. La NSA conservará sus amplias facultades de vigilancia, incluida la vigilancia de datos de Internet. En una declaración, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles afirmó que: “Se trata del proyecto de ley de reforma de vigilancia más importante desde 1978 y su aprobación es una señal de que los estadounidenses ya no están dispuestos a entregar un cheque en blanco a las agencias de inteligencia. Sin embargo, este proyecto de ley no es una reforma integral”.
Obama promulga ley que pone fin a vigilancia generalizada de datos telefónicos
Titular03 Jun. 2015