México rechaza la prohibición de asilo impuesta por Trump al tiempo que agrupaciones de asistencia advierten sobre crisis

Titular13 Sep. 2019

El ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, sostuvo el jueves que su nación no cambiará sus políticas de inmigración, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos permitió la entrada en vigor de la prohibición impuesta por el Gobierno de Trump a la mayoría de los migrantes que buscan asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

Marcelo Ebrard afirmó: “La posición del Gobierno mexicano ha sido que no vamos a aceptar eso. Y hemos consultado con el Senado mexicano, y ellos tampoco lo aceptarán”.

Esto ocurre al tiempo que decenas de miles de solicitantes de asilo se encuentran atrapados en ciudades fronterizas del lado mexicano, a la espera de que su información sea procesada para dar comienzo a los procedimientos iniciales de asilo en Estados Unidos. Solamente en la frontera entre las ciudades de Tijuana y San Diego hay más de 10.000 migrantes en lista de espera para entregarse a funcionarios de inmigración estadounidenses. El grupo binacional de asistencia legal Al Otro Lado tuiteó: “Somos la única organización que brinda asistencia legal en el área. Esta es una sentencia de muerte para la mayoría de nuestros clientes. Nuestros corazones están rotos y estamos agotados”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio