El Gobierno de la ciudad de Nueva York firmó un acuerdo millonario con manifestantes que, en 2020, durante una manifestación pacífica del movimiento Black Lives Matter por el asesinato policial de George Floyd, fueron rodeados y acorralados violentamente por la policía de Nueva York, una táctica conocida en EE.UU. como ” “kettling”. Como parte del acuerdo, más de 300 personas que fueron retenidas por la policía y agredidas con porras y gas pimienta en dicha acción de protesta del 4 de junio de 2020 en el vecindario de Mott Haven, gran parte de las cuales fueron luego detenidas o arrestadas, recibirán 21.500 dólares cada una. Se cree que es el acuerdo judicial más grande alcanzado en una demanda colectiva por un caso de detención masiva de personas. Hablamos del tema con tres personas que participaron en la manifestación de Mott Haven: las hermanas Samira y Amali Sierra, dos de las cinco personas registradas como querellantes, y Sonyi López, becaria de producción de video de Democracy Now!, cuyas imágenes de la protesta se utilizaron en un informe de Human Rights Watch que denuncia que las acciones de la policía de Nueva York eran “graves violaciones de las leyes internacionales que protegen los derechos humanos”. Además, hablamos con Joshua Moskovitz, uno de los abogados que acompañan la demanda judicial.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.