
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha anunciado un plan para albergar hasta dos mil solicitantes de asilo en un complejo de carpas en la isla de Randall, al este del distrito de Manhattan. Desde el año pasado, decenas de miles de solicitantes de asilo vienen siendo trasladados a Nueva York y allí deben esperar 150 días para solicitar un permiso de trabajo, tiempo durante el cual no tienen opciones para acceder a un ingreso estable. El Gobierno de Adams afirma que la ciudad ha superado su capacidad para albergar a más migrantes pero, actualmente, muchos de estas personas llevan meses sin poder salir del sistema de refugios de la ciudad o que, recurrentemente, se han visto obligadas a dormir en la calle. La semana pasada, decenas de migrantes pasaron días fuera del Hotel Roosevelt de Manhattan, durmiendo hombro con hombro en la acera con la esperanza de acceder a una cama y un techo. Hablamos del tema con Murad Awawdeh, director ejecutivo de las organizaciones New York Immigration Coalition y NYIC Action, quien hace un llamado a invertir en infraestructura pública y políticas para ayudar a que las personas salgan del sistema de refugios hacia una vivienda permanente. “Queremos dar vuelta esta situación y ayudar a la gente a salir lo más rápido posible”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.