Los ataques de las fuerzas armadas israelíes contra trabajadores de la prensa también continúan. El miércoles, un ataque aéreo contra el campamento de refugiados de Yabalia mató a Mohammed al-Tanani, un camarógrafo de la cadena de televisión palestina Al-Aqsa, y dejó herido al reportero Tamer Lubbad. El camarógrafo de la cadena Al Jazeera Fadi al-Wahidi también resultó herido mientras cubría los ataques en Yabalia, tras recibir un disparo en el cuello de un cuadricóptero israelí. El periodista Anas al-Sharif, colega de Al Wahidi, relató detalles del ataque.
Anas al-Sharif: “De repente, un cuadricóptero apareció por encima del vehículo de emisión y del lugar donde estábamos y comenzó a disparar directamente contra nosotros y el vehículo, así como contra los colegas y el equipo que estaban conmigo. Mi colega Fadi estaba a mi lado, así que empezamos a correr. En cuanto empezamos a huir del lugar, el dron comenzó a perseguirnos a nosotros y a todo el equipo y nos disparó directamente. Una bala impactó en el cuello de mi colega Fadi, que se desmayó de inmediato y cayó al suelo”.
Otro camarógrafo de Al Jazeera, Ali al-Attar, también permanece en estado crítico tras recibir un disparo a principios de esta semana mientras cubría la situación de los palestinos desplazados en Deir al-Balah.
En Jan Yunis, Israel mató al menos a cinco miembros de una misma familia, tres de ellos menores, incluida una bebé de siete meses. Esto ocurre al tiempo que un nuevo informe del Comité Internacional de Rescate revela que más de 50.000 niños y niñas palestinos en Gaza han quedado huérfanos o separados de sus padres durante el último año.
También continúan los ataques israelíes en los territorios ocupados de Cisjordania, donde el miércoles murieron al menos cinco palestinos, entre ellos el líder del grupo armado Brigada de los Mártires de al-Aqsa, en Naplusa. Por otra parte, nuevos datos de la ONU revelan que, desde el 7 de octubre de 2023, se ha registrado un promedio diario de cuatro actos de violencia perpetrados por colonos contra palestinos en los territorios ocupados de Cisjordania.