El presidente Biden se reunió el martes con su homólogo angoleño, el presidente João Lourenço, en la capital, Luanda, y se convirtió, de este modo, en el primer presidente estadounidense en visitar la excolonia portuguesa. Biden aprovechó el viaje para promover el Corredor de Lobito, un proyecto multimillonario de infraestructura ferroviaria y portuaria financiado por Estados Unidos que conecta Angola con África central. Esto se produce al tiempo que empresas multinacionales buscan acceder a los vastos recursos minerales de la región. Biden pronunció un discurso después de haber visitado el Museo Nacional de la Esclavitud de Angola, que fue construido en el edificio de una antigua capilla portuguesa del siglo XVII donde los esclavos eran obligados a bautizarse antes de ser trasladados a la fuerza a América a través del llamado “Pasaje del Medio”.
Presidente Joe Biden: “Recordamos a los hombres, mujeres, niños y niñas que fueron sacados de sus tierras y traídos a nuestras costas encadenados, sometidos a una crueldad inimaginable. […] Estados Unidos se fundó sobre una idea, que fue incorporada en nuestra Declaración de Independencia. Esa idea es que todos los hombres y mujeres son creados iguales y merecen ser tratados como iguales a lo largo de sus vidas. Hoy en día está muy claro que no hemos estado a la altura de esa idea”.